Razer es el fabricante de periféricos gaming más importante del mercado, un puesto que ha logrado gracias a la atención al detalle que llevan poniendo en sus productos desde hace años. Ya sea en mandos, ratones o teclados, casi todos los productos que podemos encontrar de la marca rozan unas cotas de calidad casi perfectas, lo que ha provocado que cada vez sean más los usuarios que se decanten por sus dispositivos.
Uno de los grandes mercados que lidera es el de los teclados gaming, y lo cierto es que no es de extrañar. Aquí ya hemos tenido la posibilidad de analizar varios de sus dispositivos, y todos y cada uno de ellos han logrado encandilarnos en la mayoría de ocasiones. De hecho, el año pasado analizamos el Razer BlackWidow V4 75%, el cuál tenía prácticamente todo, salvo un aspecto: conectividad inalámbrica. Pero este año, Razer ha lanzado la versión Pro de este dispositivo. ¿Quieres conocer todo al detalle? Te lo contamos en este análisis del Razer BlackWidow V4 Pro 75%.
Análisis del Razer BlackWidow V4 Pro 75%
Una construcción que nos suena
Lo primero que debemos destacar a la hora de hablar del Razer BlackWidow V4 Pro 75% es que se trata de una evolución del modelo que os hemos comentado anteriormente. A nivel de construcción, no nos encontramos con grandes sorpresas respecto a lo visto en los últimos modelos de la marca. En esta ocasión, se vuelve a apostar por una combinación de plástico y aluminio que nos deja un producto que desprende una calidad soberbia desde el momento que lo sacamos de la caja.
No obstante, y en comparación con el modelo normal, encontramos algunas diferencias. La primera y la más destacada es su tamaño. El modelo Pro crece un poco en dimensiones, debido a que la disposición del teclado cambia ligeramente. En esta ocasión, no nos encontramos con todas las teclas juntas, sino que tenemos las cuatro teclas especiales más separadas en el chasis. Y la sensación general es que todas las teclas están algo más separadas que en el modelo clásico.
El otro gran cambio está en la pantalla OLED que incorpora. Junto a ella nos encontramos con un Dial que sirve para controlar todo lo que podemos ver en la pantalla, así como llevar acabo ciertas acciones que configuremos previamente desde Razer Synapse. Lo mejor de la pantalla es la amplia personalización que ofrece, ya que podremos tener gifs que nosotros mismos hayamos creado, echar un vistazo a las métricas de nuestro PC, tener el control del contenido multimedia que está sonando o seguir de cerca la configuración y batería del dispositivo.
La tecnología Hot-Swap marca la diferencia
Uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza nos da a los usuarios a la hora de buscar un teclado mecánico, es pensar bien en cuáles son los switches que se ajustan mejor a la experiencia que queremos. Con esta gama de teclados tenkeyless, Razer ha sido perfectamente consciente de ello, y ha introducido la posibilidad de modificar los switches del dispositivo a nuestro gusto.
El Razer BlackWidow V4 Pro 75% es compatible con switches de 3 o 5 pines, lo que nos permite que podamos utilizar tanto los propios de la marca como aquellos que cuenten con una construcción compatible. De esta manera, podemos tener un control total de la experiencia que deseamos a la hora de utilizar el teclado. De hecho, durante el tiempo que he tenido el teclado, he ido cambiando las teclas naranjas táctiles que incorpora por las verdes clásicas de Razer, para escribir con las segundas y jugar con las primeras.
Aunque algunos usuarios puedan considerarlo como un elemento sin importancia, lo cierto es que el grado de personalización que ofrece en este aspecto es fantástico, ya que nos permite tener diferentes teclados simplemente cambiando los switches. Un proceso que, por cierto, es realmente sencillo. Tan solo tenemos que utilizar el gancho que se incluye con el dispositivo para sacar fácilmente el switch, y posteriormente colocar el que queramos utilizar ejerciendo una ligera presión.
La conectividad inalámbrica, su segunda gran novedad
Si seguimos comparando el Razer BlackWidow V4 Pro 75% con el modelo normal, la segunda gran novedad que hay que destacar del dispositivo es su conectividad inalámbrica. Posiblemente era uno de los pocos aspectos que el modelo normal tenía que mejorar para ser un teclado casi perfecto, y con el modelo Pro al fin podemos prescindir de cables en nuestro setup gaming.
Gracias a la conectividad de 2,4 GHz, la cuál aprovechamos al hacer uso de un dongle que incorpora el dispositivo, podremos utilizar el teclado sin ningún tipo de latencia aparente. He estado jugando durante muchas horas con el teclado a títulos que requieren un tiempo de repuesta bajo, como Call of Duty: Black Ops 6 o Counter Strike 2, y en ningún momento he sentido que mi acción no se registrase al momento. Por tanto, el funcionamiento es simplemente perfecto.
Donde sí que creo que hay margen de mejora para una generación futura es en la duración de la batería. Con la carga al 100%, he podido utilizar el dispositivo un máximo de 4 días hasta que he tenido que volver a conectar el cable USB para cargar el dispositivo. Sobre el papel, es un buen número, aunque teniendo en cuenta que hay dispositivo que llegan hasta la semana de uso, creo que es algo en lo que deben centrar sus esfuerzos de cara al futuro.
Conclusiones – Análisis del Razer BlackWidow V4 Pro 75%
Con este nuevo teclado, Razer ha tomado todo lo bueno del BlackWidow V4 75%, y lo ha mejorado para ofrecer una experiencia casi definitiva en lo que ha teclados tenkeyless se refiere. La introducción de la pantalla OLED puede parecer un añadido algo superfluo, pero lo cierto es que es perfecta para tener el control de algunos elementos que con el modelo normal no podíamos pensar.
Además, la conectividad inalámbrica aporta lo suficiente como para ser un motivo de compra, especialmente para aquellos que busquen un setup minimalista y sin cables que aporten ruido visual. Y si a eso le sumamos la presencia de la tecnología Hot-Swap, y lo que ello otorga, nos encontramos ante un teclado que podríamos calificar como camaleónico gracias al grado de personalización que ofrece.
El único punto a mejorar, que no negativo, lo he encontrado en su batería. Aunque es cierto que estar 4 días sin cargar el dispositivo no es mal dato, me habría gustado llegar a la semana sin tener que volver a hacer uso del cable, aunque es un detalle casi sin importancia.
Si estás buscando un teclado mecánico con un alto grado de personalización, buenos materiales, conectividad inalámbrica y una calidad elevadísima, el Razer BlackWidow V4 Pro 75% es la opción perfecta.
- Conectividad inalámbrica con 4K Hz reales y Bluetooth: conectividad sin transición y sin...
- Diseño Hot-swap - Con interruptores táctiles Razer Orange de 3ª generación...
Última actualización el 2025-06-24. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.