Clair Obscur: Expedition 33, el aclamado RPG de Sandfall Interactive y actualmente el juego mejor valorado de 2025 según Metacritic, se ha visto envuelto en una polémica inesperada. A pesar del respaldo de crítica y jugadores, un sector de usuarios ha comenzado a tachar al título de “juego woke” por su apuesta por la inclusión. Pero lejos de ignorar estas críticas, el estudio francés ha optado por responder con claridad y sin rodeos.
Sandfall Interactive ha compartido un breve pero contundente mensaje en redes sociales. En él, el equipo afirma que «Expedition 33 fue creado con respeto y tolerancia por equipos y colaboradores de diversos orígenes, culturas y perspectivas». Además, destacan que el juego ha sido «creado con amor», por lo que no quieren que se haga uso de su juego para tratar de difundir cualquier tipo de mensaje de odio.
El estudio de Expedition 33 responde a las acusaciones de “inclusión forzada”
Aunque el estudio no entra en detalles ni responde a usuarios concretos, el texto va claramente dirigido a quienes están intentando instrumentalizar el juego para lanzar ataques ideológicos. La comunidad ha detectado un incremento de comentarios en foros y redes que acusan al RPG de incluir “demasiada diversidad” en sus personajes, historia y estética.
“Este juego fue desarrollado con amor. No debería utilizarse como herramienta para difundir odio”, concluye el comunicado.
Este tipo de controversias no son extrañas en la industria, especialmente cuando los videojuegos se convierten en plataformas para narrativas más inclusivas o diversas. Clair Obscur: Expedition 33 se ha ganado elogios por su dirección artística, su peculiar sistema de combate, su increíble historia y su fantástica banda sonora, pero también ha sido blanco de campañas que buscan etiquetarlo por motivos ajenos a lo jugable.
En un entorno cada vez más polarizado, la decisión de Sandfall de salir al paso de la toxicidad es una muestra clara de sus valores. Para el estudio, la inclusión no es un añadido, sino una parte central del proyecto. Lejos de frenar su avance, esta polémica parece haber reforzado el vínculo entre el juego y quienes valoran propuestas que no temen posicionarse. Y aunque el debate seguirá vivo en redes, Sandfall ha dejado claro que el respeto y la diversidad seguirán estando en el centro de su trabajo.