Nos deberíamos poner el contexto, ya que todo apunta a que la reciente confirmación de que Rocksteady está trabajando en su próximo proyecto ha deparado un rumor sobre un nuevo juego de Batman. El mayor problema, es que la coincidencia no tenía relación real, ya que comenzó a sonar que Warner Bros tenía en sus planes de futuro la posibilidad de recuperar al Caballero Oscuro para un nuevo proyecto.
Al principio del día nos encontrábamos un rumor que señalaba el interés de Warner Bros por esta licencia, habiendo descargado la venta de la misma. Matthew Beloni exponía el contexto de esta situación, en la que llevamos años viendo el posible interés en vender sus activos, señalando que las diversas divisiones de WBD están comenzando a colaborar más estrechamente en propiedades como el próximo programa y juego El Pingüino de HBO, relacionados con la película The Batman de James Gunn.
El rumor sobre el nuevo juego de Batman se ha desvanecido por la intervención de James Gunn, director de la película que debía tener relación
Pero todo eso ha dejado de ser un rumor que permitía especular con esta posibilidad, y mucho menos relacionarlo con el proyecto que debe haber iniciado Rocksteady para dejar atrás el juego de Suicide Squad: Kill the Justice League, cuando el director James Gunn ha desestimado cualquier posibilidad de que se estuviese trabajando en un juego relacionado con su película.
Son muchas las posibilidades de obtener garantías de éxito con un superhéroe y sabemos que hay varios juegos muy interesantes en torno a Marvel y DC Comics. No obstante, todo parece querer tener un tinte esperanzador, recurriendo a la figura que hizo a Rocksteady estar entre los estudios mejor valorados de los últimos años. Aunque, cierto es, esa condición pudo haber dejado de ser así con su último juego. Y es que la fama, salvo en casos muy puntuales, puede perderse con un matiz, un error o un producto que no acapara el éxito que se le espera.
La llegada de un juego de Batman, Batman: Shadows de MetaQuest, ha recuperado el interés por el Caballero Oscuro, que sigue haciendo suspirar a muchos fans recordando la saga Arkham, cuya continuación tampoco estuvo bien gestionada. Ya fuera Gotham Knights o Suicide Squad, el sinónimo del éxito no se debe a un estudio que ha hecho algo bien en el pasado. Sino en comprometerse con un producto que mantenga los criterios que llevaron a aquel juego a ser un éxito. Aunque en otros casos, la fama es un escudo en contra de la calidad y la innovación.