A la hora de jugar, una de las preguntas más recurrentes que se hace es la relativa a la memoria RAM. Ahora que estamos atendiendo a las especificaciones de la futura generación de consolas, Xbox Series X y Playstation 5, algunos usuarios pueden estar preguntándose sobre el impacto que puede tener esto en los PC. Evidentemente, hasta la fecha, las consolas han marcado en muchas ocasiones el requerimiento de memoria para poder jugar adecuadamente. Ahora bien, ¿Cuánta memoria RAM se necesita realmente para jugar en PC?
Vemos muchas configuraciones entre los streamers, con cantidades dispares, a veces exageradas de memoria RAM. Una cosa es el requerimiento mínimo, que usualmente oscila entre los 4 y los 8GB, y otro el recomendado. Para poder analizar y buscar una respuesta a esta pregunta, atendemos a un interesante vídeo comparativo de rendimiento publicado en Benchmark, donde se ponen a prueba varios juegos con diferentes cantidades de memoria RAM.
La realidad es que a esta comparativa le puede faltar la primera opción, la de los 4GB. No obstante, buscando un rendimiento óptimo, es evidente que esa cantidad no es suficiente. Pero a la hora de equiparle al ordenador de una cantidad determinada de memoria, en muchas ocasiones se abusa de la cantidad. Además, es posible que en lugar de atender al número de módulos y la cantidad de memoria, haya que atender otros aspectos como la velocidad o la latencia.
No obstante, dejando este aspecto a un lado, se puede observar que si bien en ocasiones el salto entre los 8 y los 16GB puede llegar a notarse, a partir de ese momento la mejora de rendimiento suele ser inexistente. Para esta prueba, se ha empleado bloques de memoria GSkill DDR4 3400 MHz, montadas sobre un Intel Core i9-9900K y una RTX 2080 Ti 11GB. Tal como podéis intuir, un PC consta de varios grupos de memoria, donde la tarjeta gráfica usa la suya, y no supone una suma para el conjunto. Con este vídeo se puede comprobar que, salvando en algunos casos, apenas hay diferencias. En esos casos donde se cumple la excepción, la mayor diferencia se encuentra entre los 8Gb y los 16GB. A partir de ahí, invertir en adquirir más cantidad de memoria parece poco fructífero.
Algunos consejos para montarte tu propio PC
El panorama puede cambiar con la llegada de las nuevas consolas, pues estas equipan 16GB de RAM. Siendo las plataformas para las que se perfilarán la mayor parte de los juegos que se desarrollen, hablar del óptimo en PC podría requerir de, al menos, esa misma cantidad. La conclusión es que hoy día 8GB es suficiente y 16GB recomendable. Cabe la posibilidad de que ese límite pueda verse incrementado a partir del lanzamiento de las consolas de la próxima generación, aunque parece todavía hay margen.