En los últimos años Ubisoft ha cosechado varios juegos que no han rendido como debían. En pleno momento de cambio, desde Ubisoft consolidan sus teorías sobre los motivos por los que Star Wars Outlaws no consiguió alcanzar los objetivos marcados por la empresa. En el fondo, el debate sobre el éxito de un videojuego, regresa a la palestra señalando que lo que realmente define este término es lo que la empresa estima que puede lograr obtener. Es decir, por encima de las calificaciones, las ventas son la clave para poder establecer el éxito y donde Star Wars Outlaws no logró alcanzar las que estaban previstas.
Y aunque existen varios factores por los que Star Wars Outlaws no cumplió con las expectativas de ventas, parece que uno de los elementos clave que ha descrito Yves Guillemot en una reunión de accionistas, desvelada por Insider Gaming, está la escasa repercusión de la licencia. Determina que la licencia no contó con la fuerza que se asumía de su vínculo con Star Wars y que, por ello, el título solo alcanzó un millón de copias vendidas durante su primer mes en el mercado. Unas cifras muy por debajo de las metas internas de la compañía.
¿Cuál fue el verdadero motivo para que Star Wars Outlaws no consiguiera alcanzar los objetivos marcados? Pues parece que no fue la falta de optimización
En dicha reunión, Guillemot explicó que el lanzamiento coincidió con un periodo complejo para la franquicia galáctica. “Para Star Wars Outlaws, no alcanzamos nuestros objetivos de ventas. El juego sufrió varios aspectos» reconoce el directivo, donde señala que «primero, sufrió por el hecho de que salió en un momento en que la marca, la marca a la que pertenecía, estaba en aguas un poco turbulentas». Pero no es ajeno a que además, «el juego tenía algunos elementos que aún necesitaban pulirse, y se pulieron y depuraron en las primeras semanas, pero eso afectó los volúmenes de ventas». Es cierto que a día de hoy no son pocos los juegos que se publican sin pulir, pero la suma de varios factores lastró Star Wars Outlaws por debajo de sus objetivos.
Por lo demás, parece que ese primer factor determinó el rendimiento a medio plazo, ya que el directivo comenta que «mejoramos mucho el juego con soluciones y depuración» y señala al futuro para advertir que el juego todavía puede obtener buenas cifras hablando del futuro lanzamiento en Switch 2. Pero más allá de las palabras de Guillemot, numerosos aficionados han cuestionado que la franquicia estuviera en declive. Juegos anteriores como Star Wars Battlefront II han experimentado un resurgimiento de popularidad gracias a actualizaciones constantes y al crecimiento del universo expandido, lo que pone en entredicho la idea de que el público haya perdido interés en la saga.
Los momentos son muy caprichosos y el ejemplo de Star Wars Battlefront 2 parece totalmente fuera de contexto. No obstante, aludir a la falta de interés en Star Wars tampoco parece un buen motivo para justificar la falta de interés. Cierto es que Star Wars Outlaws se promocionó como «el primer juego de Star Wars sin jedis» y puede que ese elemento sea parte del motivo que justifica esta falta de interés, siendo también un argumento que demuestra el carácter simplista del fan de Star Wars.
Hoy día, Star Wars Outlaws es un juego bastante diferente al que vio la luz en 2024, donde se han corregido muchos de los problemas de rendimiento y se ha cambiado de forma notable atendiendo las demandas de la comunidad. Pero tras un año crítico para Ubisoft, con un futuro cuestionado por propios y extraños, deberán afianzar cada paso que dan a partir de ahora. Un futuro que podrá desvelar sus próximos movimientos durante los eventos programados para la Gamescom 2025, donde Ubisoft podría reaparecer tras una larga ausencia de anuncios.