En los últimos tiempos diferentes producciones han tomado licencias de videojuegos para contarnos historias trepidantes. Llevábamos tiempo viendo que hay un filón, pero el impulso que influye sobre la venta de juegos es algo que también está sorprendiendo. Devil May Cry logra superar nuevos hitos gracias a la serie de Netflix, o al menos es lo que asegura Capcom cuando señala que Devil May Cry 5 ha logrado superar los 10 millones de copias vendidas en estos días. No es un juego nuevo y la única manera de comprender este acontecimiento es referir a la reciente publicación de la serie de Netflix basada en la legendaria licencia de la empresa nipona.
La producción, que se estrenó a principios de año bajo la batuta de Adi Shankar, habría sido una de las series que ha tenido mejor audiencia. Pero su consecuencia directa ha sido la capacidad que ha tenido de captar nuevos adeptos al universo de Dante. Este acercamiento ha permitido volver a poner en la punta de lanza a la licencia de Capcom, que habría tenido un repunte en ventas y habría permitido alcanzar un nuevo hito en su registro personal.
Devil May Cry logra superar nuevos hitos gracias a la serie de Netflix, que tendrá segunda temporada
Y es que, atendiendo a las cifras, Capcom ha explicado a sus inversores que la serie de animación de Netflix habría obtenido una audiencia de 5,3 millones de visualizaciones en solo ocho episodios. Esto tiene, como primera consecuencia, la confirmación de la producción de una segunda temporada de la serie. Pero lo que puede resultar más interesante para los inversores, es que el videojuego también ha sufrido un repunte en sus ventas. Algo que no es exclusivo, ya que hemos visto un comportamiento, o un rendimiento, similar en otras licencias como Cyberpunk 2077, cuando se estreno Edgerunners, así como en Fallout cuando se estrenó la serie en Amazon Prime.
Capcom asegura que su estrategia “Single Content, Multiple Usage”, que es expandir una misma propiedad intelectual en distintos formatos, ha servido para convertir espectadores en jugadores, especialmente después de añadir un nuevo personaje jugable mediante actualización gratuita el pasado 3 de abril. La saga Devil May Cry roza ya los 33 millones de unidades acumuladas desde su debut en 2001, y el éxito cruzado con Netflix refuerza la apuesta de Capcom por las adaptaciones audiovisuales como generador de demanda sostenida para sus franquicias. Mientras tanto, el estudio original de la serie, dirigido por Hideki Kamiya, ha vuelto a manifestar interés en reimaginar la primera entrega, lo que alargaría todavía más el renovado ciclo de atención sobre la marca.

Ahora queda ver si este tipo de iniciativas se puede extrapolar a otras licencias, sabiendo que hay en marcha varias producciones relativas a videojuegos que podrían servir para impulsar las ventas, así como el posible desarrollo de nuevos juegos. Viendo esta situación, ¿Cuánto tardaremos en ver un nuevo proyecto vinculado a Devil May Cry llegando a Xbox?