No ha hecho falta a una filtración para poder conocer nuevos detalles sobre Resident Evil Requiem. En el Capcom Spotlight, el estudio nipón ha querido ofrecer nuevos detalles sobre lo que acontecerá en esta nueva entrega, que trasladará la acción 30 años después del devastador ataque con misiles a Raccoon City. Es decir, que sería una secuela estrechamente relacionada con el escenario de Resident Evil 2. La entrega profundizará en las consecuencias de aquel suceso y explorará cómo el terror evoluciona cuando pasa el tiempo, intentando recuperar elementos clásicos y tirando de nostalgia relacionando la historia de este juego con uno de los clásicos.
Durante el evento, disponible en el canal oficial de Capcom, el director, Koshi Nakanishi, destacó que el concepto clave del juego es el “miedo adictivo”. La propuesta gira en torno a la idea de que, al experimentar y luego superar el pánico, el jugador siente una catarsis que le impulsa a seguir adelante y desear más momentos de tensión. Este enfoque busca rediseñar la relación emocional del usuario con el horror interactivo, transformándolo en una experiencia casi compulsiva.
Capcom ofrece nuevos detalles sobre Resident Evil Requiem que promete reescribir las reglas del survival horror contemporáneo
La protagonista será Grace Ashcroft, un fichaje inédito para la saga. A diferencia de los héroes curtidos de entregas pasadas, Grace es intrínsecamente asustadiza, pero compensa su vulnerabilidad con la formación del FBI, con excelentes capacidades de deducción y manejo de armamento. Esa dualidad la convierte en una heroína única, capaz de transmitir terror realista sin renunciar a la solvencia táctica en combate. Durante el desarrollo también se barajó la posibilidad de poner a Leon S. Kennedy como personaje principal, pero el equipo concluyó que su perfil heroico difícilmente encajaría en una atmósfera de terror puro. Eso sí, Capcom no cerró por completo la puerta, donde asumimos que su ausencia definitiva aún no ha sido confirmada, dejando abierta la esperanza para los fans más optimistas.
En el apartado técnico, el estudio ha mimado hasta el más mínimo detalle: han implementado efectos de sangre y presión arterial que hacen que el rostro de Grace se enrojezca tras permanecer colgada boca abajo, y para lograr una física capilar realista, tomaron como referencia una peluca de la vida real. Estos matices buscan reforzar la inmersión sensorial del jugador en cada escena de tensión. Más que una simple secuela, Resident Evil Requiem se concibe como una “elegía” a los personajes y las historias que construyeron el legado de la franquicia. Capcom quiere que los seguidores reconozcan en esta entrega un tributo emocional a todos los iconos de la serie, mientras exploran un universo narrativo más introspectivo y maduro.

Con un planteamiento tan ambicioso y un aire de renovación, promete reescribir las reglas del survival horror contemporáneo. A día de hoy, sabemos que Resident Evil Requiem tiene fijado su lanzamiento para el 27 de febrero de 2026, tanto en Xbox Series X|S, como PlayStation 5 y PC. Además, los asistentes a Gamescom podrán probarlo en agosto de 2025, y la comunidad ya ha demostrado su entusiasmo, ya que el título superó el millón de wishlists antes incluso de su demo pública.