A día de hoy se suele mirar con lupa el número de jugadores o las ventas para evaluar el éxito de un juego. Pero en esta ocasión, es noticia que FBC: Firebreak supera el millón de jugadores en su primera semana, siendo una cifra que puede sonar muy bien, pero que puede tener algo de truco. No hablamos de ventas y las cifras en Steam son bastante escuetas para un juego que es cooperativo. Es decir, que es un juego que necesita de una buena base de jugadores y el impacto inicial ha sido, técnicamente, escueto.
Y es que FBC: Firebreak supera el millón de jugadores en su primera semana sabiendo que es un juego que ha visto la luz tanto en Game Pass como en Playstation Plus. De lanzamiento, la posibilidad de llegar a muchos usuarios han sido enormes, lo que devalúa un poco el impacto que tendría esta cifra de no ser por esta circunstancia. Son solo siete días, pero si varios millones de usuario, tomando ambos servicios de suscripción, pueden jugar sin coste adicional, el impacto que ha tenido ha sido mínimo.
Remedy celebra que FBC: Firebreak supera el millón de jugadores, pero sus posibilidades parecían mucho mayores
La cifra que sirve de termómetro real son los 2000 usuarios concurrentes que se han visto en Steam, La valoración general tampoco es buena, con un 65% de reviews positivas, que pueden haber requerido de esa actualización rápida que llegó esta semana. No obstante, pese a que puede ser algo testimonial, que se hayan hecho eco de este hito suena raro dadas las circunstancias. Algunos medios asumen que el juego ha logrado expandirse rápido, pero lo cierto es que su impacto sobre la comunidad, dados los suscriptores, no ha sido tan elevada.
Puede que no sea un buen momento, por que hay mucha competencia. O puede que esta fórmula de acción cooperativa en un universo tan atractivo y con tantos fans como es el de Alan Wake, no ha cuajado el resultado que podría esperarse, dado que no se trata de un juego que explote el género que acostumbra. La trama se sitúa años tras los sucesos de Control, y pone al jugador al frente del escuadrón Firebreak, especializado en contener y neutralizar anomalías dentro de la icónica Oldest House. Entre los desafíos más llamativos se encuentran un horno descontrolado y notas adhesivas dotadas de vida propia, escenarios que combinan el estilo característico de Remedy con el ritmo frenético de un shooter cooperativo.
Desde su estreno, el juego ha cosechado elogios por su acción y ambientación, pero también críticas por la repetición de sus objetivos y un sistema de progresión que resultó poco fluido para parte de la comunidad. Para atender esas quejas, Remedy lanzó un parche que separa los ítems cosméticos de los de requisición, reajusta los costes de desbloqueo y habilita inmediatamente los “Jobs” de Nivel de Aclaración 3, agilizando el acceso a contenido mid-game.

Solo Remedy puede saber si realmente estas cifras son suficientes para poder catalogar este lanzamiento de un éxito. Pero como hemos sugerido, no es complicado que un juego que llega a un servicio de suscripción genere interés suficiente para poder alcanzar estas cifras en un plazo corto. El mayor problema surgirá a partir de ahora, dado que un juego que se ofrece como servicio, necesita tener una comunidad leal y constante que lo mantenga a flote. ¿Es un éxito o una anomalía pasajera?