El futuro de Assassin’s Creed es cuanto menos curioso, sobretodo después de que Ubisoft haya decidido dar por cerrada la trilogía RPG que tantos jugadores nuevos y críticas ha traído a la franquicia de asesinos más conocida y exitosa dentro de la industria de videojuegos. Actualmente, Assassin’s Creed Valhalla está disfrutando de un segundo año de expansiones, algo novedoso dentro de la saga, que durante el próximo año ya podría añadir a la colección el nuevo Assassin’s Creed Infinity, un juego online masivo con historias independientes, donde Ubisoft Quebec como líder del desarrollo estará acompañada de Ubisoft Montreal.
Assassin’s Creed Inifnity llegaría con una nueva fórmula que pretende superar las expectativas de los fans que han estado pidiendo un enfoque más cohesivo, donde las diferentes historias o juegos parece que tendrán sentido entre si. Aunque este no sería el único juego de la franquicia en salir al mercado en los próximos años, ya que varias filtraciones apuntan que Assassin’s Creed Rift, un DLC planeado inicialmente para Valhalla, ahora se habría convertido en un juego independiente protagonizado por Basim.
Estas podrían ser las ambientaciones de los nuevos Assassin’s Creed Infinity y Rift
Si bien, mientras seguimos esperando que Ubisoft nos revele los primeros detalles de las diferentes entregas en desarrollo de Assassin’s Creed, ahora el conocido y fiable usuario BOCOBOCACO habría revelado vía Twitter las que podrían ser las ambientaciones de los nuevos Assassin’s Creed Infinity y Rift. En cuanto a Infinity, se han rumoreado muchos ambientaciones para las diferentes historias, pero dicho usuario ha confirmado que el título como servicio comenzará llevándose a cabo en Persia, añadiendo otros lugares e historias a través de actualizaciones.
Referente a Assassin’s Creed Rift, parece bastante claro que nos llevará de nuevo a algún lugar de Oriente Medio. Según informó Eurogamer, la ciudad de Baghdad (Irak), sería el lugar elegido por Ubisoft para esta nueva aventura que dejaría de lado el género RPG, centrándose nuevamente en el sigilo.