Lejos de perjudicar sus ventas, Xbox Game Pass ha sido clave en el éxito de Atomfall, el título de supervivencia británico desarrollado por Rebellion. Según ha confirmado el estudio, el juego fue rentable desde el primer día de su lanzamiento, a pesar de que unos dos millones de jugadores lo probaron directamente desde el servicio de suscripción de Microsoft.
Este resultado ha sido tan positivo que el estudio ya piensa en posibles secuelas o spin-offs, mientras continúa trabajando en contenido adicional y soporte postlanzamiento. Pero lo que queda claro es que el desarrollo del juego ha sido beneficioso desde el primer momento para el estudio, algo importantísimo en los tiempos actuales, donde la industria se ve afectada por grandes golpes donde no se llegan a cubrir ni siquiera los gastos de desarrollo.
Xbox Game Pass impulsó las ganancias de Atomfall
Durante una entrevista con The Game Business, el equipo de Rebellion explicó que Xbox Game Pass les permitió recuperar de inmediato los costes de desarrollo. Y más allá del retorno económico, el juego ganó una visibilidad que probablemente no habría alcanzado de forma orgánica, según han reconocido sus responsables.
El CEO del estudio, Jason Kingsley, también habló del tema con GamesIndustry.biz, señalando que si bien existe el riesgo de canibalizar parte de la audiencia tradicional, lo que se gana compensa con creces. “Con Game Pass puedes hacer que la gente lo pruebe, y luego, como resultado, lo recomiendan en redes sociales. Eso tiene un valor enorme”, afirmó.
Con Game Pass, puedes hacer que la gente lo pruebe, luego, como resultado de que esas personas lo prueben, les gusta, y luego les dicen a sus amigos en las redes sociales: ‘Encontré este juego en Game Pass, realmente lo disfruté, deberías intentarlo.
Atomfall no es un caso aislado. Otros juegos como Clair Obscur: Expedition 33 también han experimentado beneficios similares gracias al alcance y la accesibilidad que ofrece Game Pass. Todo apunta a que, al menos para ciertos estudios, el modelo de suscripción puede ser una herramienta estratégica muy eficaz para lanzar nuevos títulos.