Una vez hemos superado los eventos de junio, que sustituyen al E3, ahora las miradas se centran en agosto, para la celebración de la Gamescom 2025. Y desde Alemania nos llegan los primeros indicios y confirmaciones de lo que podremos ver en el evento, con una publicación que confirma la primera oleada de socios para su próxima edición. Y nos encontramos que en esta lista repite Capcom, que estuvo especialmente activa, y a su vez nos encontramos con el regreso a los eventos de Ubisoft o Nintendo, que se ausentaron de los eventos del fin de semana pasado.
Ahora bien, no son los únicos nombres que vemos en la lista, ya que también se confirma la presencia de Niantic, Wargaming, Team 17 o Astragon, que de este modo confirman su presencia en el evento que se celebrará en Colonia entre el 18 y el 24 de agosto. Obviamente, la confirmación de esta primera remesa de empresas es importante, aunque desde la organización parecen intentar anticipar que llegarán más empresas y que esto «solo es el principio».
Confirman las primeras compañías confirmadas para la Gamescom 2025, que aspira a superar todos los récords
Con esto, comenzamos a ver el plan para la celebración del evento, que tendría como evento inaugural el Opening Night Live, de Geoff Keighley, el próximo 19 de agosto. Un evento que durará una semana y que a los eventos digitales que nos acostumbran, también habrá opciones de acudir al recinto en la ciudad alemana de Colonia y que tiene habilitada la opción de reservar entradas en su web oficial. El evento de Geoff será el pistoletazo de salida de una semana que promete eclipsar los números de 2024, cuando se alcanzaron 1400 expositores, un 15 % más que en 2023.
Más allá de los stands, Gamescom 2025 se refuerza como festival cultural. Entre los primeros eventos paralelos confirmados destacan un concierto sinfónico dedicado a The Witcher, la actuación especial de la banda de power metal Sabaton y la final presencial de la Prime League, la principal competición alemana de League of Legends. El Koelnmesse será, de nuevo, solo el epicentro, donde la ciudad entera se vuelca con actividades, fiestas y rutas temáticas para los cientos de miles de visitantes que invaden Colonia cada agosto, como parte de la alianza estratégica entre la feria y el ayuntamiento de Colonia, sellada el pasado abril.
Pero no está todo dicho, y si bien han confirmado la primera remesa de compañías, se anticipa que la segunda remesa se dará a conocer en los próximos días, donde se anticipa la presencia de gigantes asiáticos y estudios indies de culto. Siendo uno de los eventos principales, que mantiene su organización presencial y se celebra en Europa, nos llega muy de cerca y se convierte en una de las principales referencias para conocer las novedades de una industria que necesita poder celebrar más fiestas como esta.