Que el estudio polaco tenga como proyecto principal la saga que le dio a conocer, da cuenta de la importancia de restaurar la confianza de la comunidad. Y es ahí donde el estudio polaco CD Projekt RED está apostando por una filosofía de desarrollo que combina innovación y fidelidad a la saga The Witcher. Según el director narrativo, Philipp Weber, el equipo está canalizando la energía “scrappy” que caracterizó el desarrollo de The Witcher 3: Wild Hunt. En una entrevista con GamesRadar, Weber describió aquella etapa como un “buen caos creativo”, agregando: “A veces me gusta decir ‘Hazlo. Hazlo sucio. Hazlo como solíamos hacerlo’”.
Y es que, a día de hoy, The Witcher 3: Wild Hunt se sigue viendo como uno de los mejores juegos jamás creados, ya que se logró la excelencia en la mayor parte de los aspectos que requería una producción narrativa combinada con las mecánicas RPG que habían ido consolidando en los juegos previos. Si bien hay ganas de poder ver los primeros dos juegos renovados a las nuevas tecnologías, y tendencias del estudio, hacía falta recuperar esa línea de trabajo para poder satisfacer la expectación que, por otro lado, parecía haberse reducido por cuestiones internas.
CD Projekt RED retoma el caos creativo en el desarrollo de The Witcher 4, aludiendo a sus raíces y a uno de sus máximos éxitos
Uno de los mayores cambios en esta nueva entrega es el protagonismo de Ciri. La heredera de la Antigua Sangre ocupará el rol principal, lo que abre nuevas posibilidades narrativas. “Tenemos nuevas preguntas que queremos responder porque esto debe sentirse como una verdadera secuela”, explicó Weber. Además, el estudio ha reafirmado su compromiso con una experiencia libre de misiones repetitivas. La filosofía de evitar los llamados fetch quests, implementada en The Witcher 3, seguirá vigente. No sabemos si los rumores sobre una nueva expansión el año que viene tienen que ver con la necesidad de recordar cómo se deben hacer sus juegos.
La forma en que queremos hacer justicia al legado de The Witcher 3 es mantener la filosofía que tuvimos entonces: cómo hacer el juego, cómo cuidar cada detalle y cómo contar historias. Al mismo tiempo, hay nuevas preguntas que queremos responder, porque esto debe sentirse como una secuela de verdad, no solo repetir lo que ya hicimos
En el apartado técnico, CD Projekt RED tiene grandes planes para la optimización del juego en consolas. Recientemente, se ha discutido un enfoque de desarrollo prioritario para consolas, buscando alcanzar a una tasa de 60 FPS con iluminación global trazada por rayos. “Es más fácil decirlo que hacerlo”, reconocen desde el estudio, mencionando los desafíos que representa la optimización en Xbox Series S.
Aunque The Witcher 4 no verá la luz antes de 2027, la expectación es alta. Con una mezcla de experimentación y respeto por la esencia de la saga, la nueva entrega promete llevar la franquicia a nuevos horizontes. Lo visto en la demo ya genera cierto recelo, siendo una cuestión lógica pero que podría no ser tan complicado de alcanzar. ¿Crees que lograrán regresar a la esencia de The Witcher 3: Wild Hunt y convertir este juego en un nuevo referente?