Hace más de año y medio que Hideo Kojima reveló el nombre de su nuevo proyecto que regresará al género de acción y espionaje táctico. Conocido como Physint, se tratará de un título que busca revitalizar la experiencia de juego y la narrativa de Metal Gear, a pesar de no estar completamente ligado a la IP de Konami. Y es que muchas de las ideas que no tuvieron lugar en algunas de las entregas de Metal Gear Solid han servido como inspiraciones para desarrollar Physint, un título que durante sus primeros años será una de las mayores exclusivas de PlayStation.
Desde la ruptura entre Hideo Kojima y Konami, ambas partes han seguido trabajando en sus IPs propias. Kojima ha lanzado Death Stranding, y muy pronto llegará su secuela; por su parte, Konami ofreció versiones mejoradas de los inicios de la saga Metal Gear y MG Solid hasta la tercera entrega, al mismo tiempo que delegaron el remake de Silent Hill 2 a un grupo de desarrolladores con experiencia en la materia, resultando en uno de los grandes éxitos del 2024. Sin embargo, los fans de Snake no se han cansado de pedir más, y sobre todo de la mano de Kojima Productions, por lo que el director nipón se decidió a volver al género que lo hizo aún más reconocido.
Las inspiraciones para desarrollar Physint nacen de un gran cúmulo de ideas de Hideo Kojima que no se aprovecharon del todo en Metal Gear
En una reciente entrevista para Edge Magazine, el creativo detrás de Kojima Production desveló una de las razones más importantes para comenzar a conceptualizar Physint, uno de sus próximos grandes títulos. Principalmente, se debe a que muchos de sus seguidores no se han parado de pedirle que vuelva a la saga Metal Gear, aunque esto es poco probable que suceda. Sin embargo, Kojima piensa aprovechar la emoción de los fans para ofrecer algo nuevo, una aventura interactiva y cinemática, una de las especialidades de SONY, por lo que las negociaciones con la editora dieron sus frutos.

Si bien Physint cuenta con el apoyo directo de la empresa matriz de PlayStation, Kojima afirmó que se trata de una estrategia multiplataforma, en la que esperan llevar mucho más allá la IP que están creado. Al mismo tiempo, aclara que Kojima Productions «no es solo una compañía de juegos«, lo que podría indicar que no escatimarán en dar el salto a grandes producciones cinematográficas o incluso otras experiencias fuera de los videojuegos.