Las tecnologías de reconstrucción de imagen se han vuelto tremendamente populares en los últimos años. La primera compañía que trajo este tipo de tecnología al mercado (al menos tal y como se conoce ahora) fue NVIDIA. Con el DLSS, la compañía logró mejorar notablemente el rendimiento de los juegos mediante el uso de inteligencia artificial, hasta el punto de llegar al DLSS 3.0, la última versión de la misma, que ofrece resultados impresionantes.
Sin embargo, sus principales competidores no han querido quedarse atrás, y tanto AMD como Intel han ofrecido su propia alternativa al DLSS. Mientras que los primeros lanzaron AMD FSR, los segundo hicieron lo propio con Intel XeSS. Pues bien, la última versión de la tecnología de Intel parece haber pasado por encima de la alternativa de AMD, ofreciendo un resultado más cercano a la tecnología de NVIDIA.
El Intel XeSS se sitúa a la par del NVIDIA DLSS 3.0, pasando por encima del AMD FSR
El usuario de Youtube, MxBenchmarkPC, ha compartido un vídeo en el que ha realizado una comparación de las tres tecnologías en Cyberpunk 2077, después del último parche que lanzó CD Projekt RED para añadir la tecnología Path Traicing. Utilizando una NVIDIA GeForce RTX 4080, las tres tecnologías han sido testeadas en el modo «calidad», y en todas ellas parece haberse obtenido un rendimiento muy similar, con algún que otro fps arriba o abajo en determinados momentos.
Sin embargo, la cosa cambia completamente cuando nos detenemos a comparar la calidad de imagen. La última versión de la tecnología de Intel ofrece una imagen mucho más nítida que la de AMD, la cual ofrece además un acabado con ciertos tintes azules que cambian considerablemente lo visto en pantalla respecto a la versión nativa de Cyberpunk 2077. De hecho, el propio youtuber destaca que se encontraba mucho más cerca de la tecnología de NVIDIA en términos de imagen que de la de AMD.
No hay duda de que se trata de una gran noticia, ya que Intel XeSS es una tecnología que funciona independientemente del hardware que tengamos, al contrario de lo que ocurre con el DLSS 3.0 de NVIDIA. Por tanto, todas las mejoras que se incluyan en la tecnología de la compañía servirán para que los jugadores tengamos más opciones a las que acudir. Además, esto también conllevará que las otras dos compañías luchen por ofrecer la mejor tecnología posible, algo que, una vez más, repercutirá en nosotros como usuarios.