
Tras ser uno de los juegos más deseados en su presentación de 2019, los problemas que ha tenido Techland para poder completar Dying Light 2 lo han dejado expuesto a los retrasos y, a día de hoy, todavía no ha visto la luz. Cara a su lanzamiento, programado para este año sin especificar una ventana concreta, poco a poco vuelven a la actualidad con información sobre el desarrollo. Según han desvelado, la historia principal de Dying Light 2 tendrá una duración de 20 horas, pero hay mucho más por hacer en otro tipo de misiones y tareas.
Ya en su momento se concretó que la historia principal rondaría las 15-20 horas, pero dadas las circunstancias parece correcto actualizar este dato para comprobar si toda la espera que obligan los retrasos supondrá un incentivo mayor. Y parece que, al menos, no se ha alterado a la baja este dato, sumándose a todo ello la información relativa a lo que el mundo abierto de Dying Light 2 será capaz de ofrecer en cuestión de duración.
Hablando con wccftech, el diseñador principal del juego, Tymon Smektala, ha comentado que se ha mantenido la duración de la rama principal del juego. En cierto modo, asume que establecer este valor como dato para definir cuántas horas de juego ofrecerá Dying Light 2 es asumir que el usuario se apresurará en completarlo. Los mundos abiertos son complicados a la hora de cuantificar su duración exacta, porque la mayoría de ellos tienen muchas más cosas por hacer.
Smektala añade que solo el área de apertura del juego puede llegar a ofrecer hasta 7-8 horas de contenido adicionales, pero si eres de los que vas «a cañón» con la historia y no pierdes el tiempo en nada más «deberías poder terminar la historia en aproximadamente 20 horas». Claro que no parece lo más apropiado, ni siquiera parece sencillo considerando cómo era su anterior entrega. «Para verlo todo, tendrías que dedicar dos o tres veces más tiempo que eso. Nuestra área de apertura por sí sola puede durar más de 7-8 horas si desea explorar cada rincón y grieta, por lo que hay absolutamente mucho para jugar aquí «, comenta Smektala, sabiendo que la experiencia de juego es mucho más ambiciosa que la historia principal.
Y es que, a diferencia del primero, hemos visto que Dying Light 2 busca la implicación del jugador en la toma de decisiones. Y estas decisiones no serán tan sencillas de abordar si no se tiene una inmersión mayor con el entorno de juego. Suele ser complicado atender los límites de algunos juegos de mundo abierto y, desde el principio, Dying Light 2 parecía ser un juego extremadamente amplio, diverso e inmersivo para los jugadores. Lo más negativo de haber tenido esa expectación por este juego, han sido sus constantes retrasos. En dicha entrevista, Smektala también habla del impacto que ha supuesto la transición al C-Engine, la llegada de las nuevas consolas y los nuevos objetivos para obtener en ellas 4K y 60fps.
Por ahora, todo esto ha supuesto una larga espera para poder ver Dying Light 2, que si todo marcha según los actuales planes, llegará a consolas Xbox y Playstation, así como a PC, a lo largo de 2021.