Los juegos deportivos requieren de arduas negociaciones para poder seguir trabajando en el futuro. Y si bien tenemos reciente la ruptura de Electronic Arts con la FIFA, la NBA y 2K Games llegan a un nuevo acuerdo para expandir su relación con NBA 2K por varios años. De este modo, habrían blindado un acuerdo que se alarga por más de 10 años para prolongarlo por unos cuantos años más. Lo más interesante de este anuncio, que ha sido confirmado por la propia NBA en redes sociales, es que derivará en una empresa conjunta, NBA Take-Two Media. El pacto, rubricado también por la NBPA, amplía la colaboración con la NBA G League y USA Basketball y se presenta como la base para “las experiencias de videojuego de baloncesto más realistas, auténticas y envolventes” de la industria.
Detrás de la firma hay un historial que habla por sí solo. Y es que NBA 2K es la franquicia de simulación más vendida y mejor valorada de baloncesto, acumulando más de 150 millones de copias vendidas, millones de usuarios activos diarios y más de 75 acuerdos de marca integrados en el juego, cifras que han convertido cada entrega anual en un pequeño ecosistema digital para jugadores y patrocinadores. Un respaldo que pocas licencias deportivas tienen y que habría consolidado este nuevo acuerdo comercial para prolongar la vida de NBA 2K.
La NBA y 2K Games llegan a un nuevo acuerdo para poder continuar desarrollando la saga NBA 2K
Lo más interesante es que este nuevo acuerdo rompe con la tendencia nefasta que otras licencias deportivas están manteniendo. Tanto por la rescisión del acuerdo con la FIFA de Electronic Arts, que podría haber deparado un acercamiento a Take Two para hacer el próximo título de la saga, como pasa también con WRC o el futuro de la Formula 1, este nuevo acuerdo entre empresa deportiva y editora, tiene más trascendencia que nunca. Y el hecho de haber visto que además supondrá la creación de una entidad propia, hace ver que el futuro está muy asegurado.
Y es que la fundación de NBA Take-Two Media, se concibe como un medio para unir aficionados y jugadores con competiciones de esports, contenido “social-first”, programas originales y eventos en directo. El objetivo, según la nota oficial, es celebrar “el papel único del baloncesto en la cultura”, produciendo historias y experiencias que crucen videojuegos, viajes, música, moda o gastronomía. Take-Two Interactive reveló además que NBA 2K25 ya ha superado las previsiones internas de gasto de los jugadores, un dato que subraya la oportunidad comercial que supone afianzar y diversificar la marca mientras se expande al terreno del entretenimiento transmedia.
Fuera de la letra pequeña del acuerdo, la noticia reaviva la conversación sobre la convergencia entre deporte real y virtual. La NBA está apostando simultáneamente por el Play-in, la Copa NBA y la nueva G League de 40 minutos, mientras su socio 2K experimenta con pases de temporada y modos narrativos que reflejan esos mismos cambios. Queda por ver si la alianza acelerará la llegada de un circuito competitivo global unificado o la producción de series y documentales exclusivos que conviertan a NBA 2K en algo más que un videojuego anual.

Ahora que los videojuegos se miden por cada céntimo que cuesta producirlos, este tipo de acuerdos parecía alejarse. Pero dada la rentabilidad que está generando el videojuego de la NBA, no solo se ha llegado a un acuerdo para seguir creando nuevos episodios. También se puede ver que Take Two sabe manejar sus respectivas gallinas de los huevos de oro y buscará sacar el máximo provecho. Aunque, también es cierto, que NBA 2K logra enganchar a sus jugadores con un modelo muy agresivo, con fuerte monetización y una innovación con pinzas, tal como pudimos ver en la última entrega. La NBA mueve mucha gente y desde los NBA 2K, hasta los Playground, siempre han tenido a los adeptos respaldando cada propuesta.