La literatura fantástica vive un gran momento, pero no todas las sagas atraviesan la misma suerte. Mientras el Cosmere de Brandon Sanderson triunfa en todo el mundo, otra gran conocida como The Witcher de Andrzej Sapkowski se encuentra en el más absoluto limbo, al menos en lengua española. Y es que desde hace años la franquicia se ha dejado de editar, la editorial que tenía los derechos, Alamut, no habla al respecto y los fans quieren que vuelva a las tiendas.
Es por ello que ahora los fans de The Witcher se unen pidiendo que se reediten los libros de Sapkowski en español. El simple hecho de que haga tantos años que nuevos potenciales compradores no puedan hacerse con ellos sin caer en la segunda mano y la especulación ya debería ser motivo suficiente, pero hay que añadir que hace unos meses llegó el nuevo libro de la saga, Encrucijada de cuervos, que ya tiene traducciones confirmadas en múltiples idiomas. Pero no en español.
¿Quieres que vuelva The Witcher? Usa el hashtag #QueremosTheWitcher
En la red social X (anteriormente conocida como Twitter) ha aparecido una cuenta llamada Queremos The Witcher que, en el día de ayer, emitió un comunicado hablando en boca de todos los fans de la saga de Sapkowski y pidiendo la reedición de los libros de Geralt de Rivia en español y, por supuesto, contando de nuevo con la traducción de José María Faraldo, voz inseparable del personaje en nuestro país. En solo unas horas el tuit original acumula más de 300 retuits y ha obtenido la repercusión por parte de algunas personas influyentes como Revenant, cuya réplica ya suma más de 1.000 reposts.
La idea con esta iniciativa hacer ruido y demostrar a quien corresponda que sigue existiendo un interés real por los libros de The Witcher, olvidados en España desde hace muchos años. Una situación de lo más extraña teniendo en cuenta que gracias a los videojuegos de CD Projekt y la serie de Netflix la licencia vive su máximo pico de popularidad. Sin ir más lejos, The Witcher 3 confirmó recientemente que había vendido 60 millones de unidades en todo el mundo, convirtiéndose en el noveno juego más vendido de todos los tiempos.
La frustración de los fans no ha dejado de crecer en especial porque Alamut, la editorial que siempre trabajó esta franquicia en España, ha dejado de hacerlo, pero también mantiene un silencio sepulcral sobre su situación. Un servidor ha tratado de contactar en diversas ocasiones a lo largo de los años con ellos a este respecto y nunca ha obtenido siquiera una respuesta. El movimiento #QueremosTheWitcher podría ser lo que la saga en español necesitaba. Esperemos que así sea.