En las últimas semanas estamos viendo que hay un nuevo plan, o una nueva estrategia de Electronic Arts, ya que se están produciendo recortes, reajustes, cancelaciones y cierres de sus proyectos y estudios. El caso más reciente, el de Black Panther, ha servido de antesala para las afirmaciones descritas en un correo de Laura Miele, presidenta de EA Entertainment. En unas declaraciones de Rebekah Valentine, en IGN, se confirma que la presidenta ha afirmado que ahora mismo, está buscando aplicar soluciones para lograr optimizar recursos y potenciar la rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo. Y lo primero va a ser prescindir de ciertos proyectos para centrarse en algunos desarrollos concretos.
Miele anticipa que, durante un tiempo, los proyectos que tienen en su cartera que van a recibir los recursos para poder seguir adelante con un conjunto de franquicias consolidadas. Se ha decidido centrar su inversión en títulos clave como Battlefield, The Sims, Skate y Apex Legends. De forma que, de algún modo, durante un tiempo no parece que vayan a haber posibilidades para nuevos proyectos, aunque tampoco han salido a la luz algunos que deberían estar en desarrollo, como el juego de Iron Man, la nueva entrega de Star Wars Jedi o Mass Effect, pero que también están en desarrollo activo.
La nueva estrategia de Electronic Arts buscará mantener con vida unas pocas licencias
La infraestructura de Electronic Arts es compleja y se opera en diferentes ámbitos dentro de EA Entertainment. La rama de juegos deportivos parece seguir operando de forma normal e independiente, sabiendo que es una de las partes que mejores resultados tiene con sus franquicias, College Football, Madden NFL, EA Sports FC, NHL y UFC. Podemos ver que en esta división no se encuentra EA Sports F1, que pertenece a Codemasters, y este estudio ahora está entre la espada y la pared a la espera de ver cómo se resuelve la renovación de la licencia de la Formula 1, tras haber perdido la de WRC. En torno a los juegos deportivos, sigue pendiente la confirmación del regreso de Fight Night.
En todo lo demás, vemos cómo los recursos van mermando, sabiendo que en esta infraestructura puede haber un espacio para los estudios ajenos que se apunten al programa EA Originals, donde encontramos algunos de los últimos éxitos, como Split Fiction, mientras acumulan algunos fracasos, como es el caso de Immortals of Aveum. Ahora bien, poco a poco se va quedando en cuadro cuando se van cerrando estudios y cancelando proyectos. El último caso, el de Cliffhanger Games, sigue el reguero de cierres que ya conocemos. Y es por esto que, estas palabras de Valentine, parecen suficiente ante la falta de información oficial que la respalde. Para lo cual, haría falta un comunicado de Electronic Arts aclarando esta situación, aunque serán sus accionistas los que estarán más al día sobre los pasos que está dando la editora para conseguir mejorar la rentabilidad de todas sus inversiones.
Con todo esto, que la nueva estrategia de Electronic Arts «afecta a nuestro enfoque y ponga nuestra energía creativa detrás de las oportunidades de crecimiento más importantes», es lo que denota que durante un tiempo, y a la espera de mejores resultados, no va a ser fácil soñar con posibles nuevos proyectos, a la espera de los que están avanzados resuelvan su rentabilidad y permitan a Electronic Arts volver a pensar a lo grande. ¿Crees que los proyectos en marcha podrán dar la vuelta a la situación?