En un nuevo capítulo de revelación de información confidencial debido a la investigación de los organismos de competencia por la compra de Activision Blizzard, Microsoft ha confirmado que Xbox Game Pass afecta negativamente a las ventas de juegos, algo que se ha venido hablando por los detractores del servicio desde hace años. Sin duda, se trata de una información sorprendente, ya que los de Redmond siempre han destacado como el servicio mejoraba los ratios de ventas de varios de los juegos que entraban a formar parte de su catálogo.
La información ha sido descubierta por el medio mp1st, que ha investigado las 277 páginas del informe que la CMA compartió en relación a la adquisición de Activision Blizzard, donde en su página 58 se señala la siguiente información: «Documentos internos de Microsoft reconocer que añadir títulos a Game Pass llevaría a una canibalización de las ventas B2P«.
Microsoft admite a la CMA que Xbox Game Pass afecta negativamente a las ventas de juegos
Como es lógico, se trata de información clasificada, por lo que no se demuestra de manera porcentual cual es el resultado final en el que Xbox Game Pass afecta negativamente a las ventas de juegos. No obstante, como podemos apreciar en la imagen, lo que si se señalar en el epígrafe 5.61 es que la inclusión de juegos en el catálogo del servicio provoca un descenso de sus ventas durante los doce meses después de estar disponibles en el servicio.
Microsoft también afirmó que su análisis interno muestra un descenso del X% en las ventas de juegos base doce meses después de su inclusión en Game Pass»
Resultan unas declaraciones un tanto sorprendentes, especialmente porque Microsoft siempre había defendido todo lo contrario, señalando que la inclusión de juegos en Xbox Game Pass no solo favorecía a los usuarios, sino que también implicaba mejoras en beneficios para aquellos estudios que lanzaban sus títulos en el servicio. De hecho, el año pasado IO Interactive afirmó que Xbox Game Pass había potenciado las ventas de Hitman; o el caso reciente de Hi-Fi Rush, que consiguió situarse en el podio de juegos más vendidos de Steam en su lanzamiento.
Esto nos hace formularnos dos preguntas: ¿Habrá habido un cambio sustancial en el comportamiento del mercado para llegar a afirmar esta información, ¿O se trata de un nuevo argumento de Microsoft para tratar de sacar ventaja de cara a la negociación con los organismos de competencia? Si me preguntáis yo me decanto más por la segunda que por la primera opción, especialmente porque ha habido (y sigue habiendo) ejemplos claros de que entrar en Xbox Game Pass es beneficioso para las ventas de muchos juegos.