Microsoft ha actualizado Copilot AI con la esperada generación de imágenes mediante GPT-4o, la tecnología más reciente de OpenAI. Esto le permite crear imágenes más detalladas, editar estilos, interpretar instrucciones complejas e incluso partir de fotos del usuario. Una mejora clara respecto a su anterior sistema, pero llega cuando el interés por las imágenes virales al estilo Ghibli ya empieza a bajar.
Según Microsoft, la nueva integración con GPT-4o permite a Copilot generar imágenes con mejor composición, más control creativo y opciones de edición avanzadas. Los usuarios ahora pueden subir imágenes propias como referencia y recibir resultados más coherentes al solicitar estilos específicos, como los ya famosos memes inspirados en Studio Ghibli.
4o Image Generation is live! Bring your creativity to life and share your creations by using #MakeItWithCopilot. Here’s what I can do:
⚡Render accurate, readable text
⚡Edit what you created
⚡Follow complex directions
⚡Transform an existing image’s style
⚡Make… pic.twitter.com/3ZhXB19J5g— Microsoft Copilot (@Copilot) May 15, 2025
GPT-4o en Microsoft Copilot: más potente, más versátil
Esto marca una diferencia importante frente a otras herramientas como Microsoft Designer e Image Creator by Designer, que siguen usando la tecnología más antigua de DALL·E. Con GPT-4o, Copilot también puede renderizar texto legible y ofrecer un nivel de fotorealismo muy superior.
Hemos actualizado la generación de imágenes de Copilot con la generación de imágenes 4o, lo que le permite crear imágenes con detalles y composición aún más ricos. Con esta actualización, Copilot también hace un trabajo mucho mejor al refinar las imágenes basadas en una imagen anterior, y ahora incluso puede cargar su propia imagen para usarla como punto de partida, lo que le brinda más control creativo y flexibilidad.
Lo que muchos se preguntan es si Microsoft ha dejado pasar la oportunidad de capitalizar la fiebre por las imágenes de Ghibli, que dominaron redes sociales hace semanas cuando OpenAI lanzó GPT-4o en ChatGPT. Mientras que OpenAI cosechaba millones de visualizaciones con memes generados por usuarios, Copilot aún no contaba con esas capacidades en su versión pública.
De hecho, la versión empresarial de Microsoft 365 Copilot recibió esta función hace semanas, pero la actualización para el consumidor promedio ha tardado en llegar, lo que ha generado cierta frustración por parte de los usuarios.
La relación Microsoft – OpenAI vuelve a tensarse
Esta situación refleja un problema más amplio: la dependencia de Microsoft de OpenAI. Según Mustafa Suleyman, CEO de IA de Microsoft, la compañía a menudo se ve limitada porque OpenAI no les da acceso prioritario a sus modelos más avanzados. Como respuesta, Microsoft está desarrollando sus propios modelos de IA internos para evitar que su estrategia tecnológica dependa por completo de decisiones externas.
Por ahora, Copilot finalmente está a la altura de la competencia en generación de imágenes. Pero en un mundo donde lo viral lo es solo por días, llegar tarde puede costar caro, incluso cuando se tiene la mejor tecnología.