El lanzamiento de Monster Hunter Wilds ha superado todas las expectativas, que ya eran altas de por sí, y ha catapultado al nuevo videojuego de Capcom hasta la sexta posición de los videojuegos más jugados de la historia de Steam. Así las cosas, no hay duda alguna de que Monster Hunter Wilds es un éxito, al menos en los numérico. Sin embargo, también ha debutado en Steam con muchas críticas de los fans.
En el momento de redactar este artículo, el juego de acción y caza de monstruos cuenta con un 47% de valoraciones positivas en Steam con más de 10.000 opiniones de los usuarios, lo que le sitúa en la etiqueta de reviews “variadas” y cerca de caer a “mayormente negativas”. Un contraste muy importante entre el éxito en ventas y la recepción del público que, una vez más, se resume en un solo punto: la optimización.
Monster Hunter Wilds, reñido con la optimización en PC
La optimización es uno de los grandes problemas del PC gaming desde hace unos cuantos años y Monster Hunter Wilds tampoco se ha librado de él. Y es que aunque parte de la prensa especializada criticaba del juego la casualización de la experiencia para atraer a público nuevo, casi el cien por cien de las críticas de los usuarios se centran en el estado actual de la obra.
“Un rendimiento absolutamente atroz para cómo luce el juego”, “el juego literalmente no se abre fuera del modo compatibilidad” o “cómo un juego puede funcionar perfectamente bien en su beta abierta y luego el juego final ir como el absoluto lodo” son algunas de las reviews que los usuarios han publicado en Steam para dejar claro que el estado de lanzamiento de Monster Hunter Wilds no es el que debería para una obra de semejante calibre, especialmente una que iba a aglomerar a cientos de miles de jugadores.

Incluso algunas de las críticas positivas de los fans hablan sobre problemas de rendimiento y bugs. No es nada nuevo en la industria del videojuego y, lamentablemente, Monster Hunter Wilds no es el primer título ni será el último en tener fallos en su estreno. Lo verdaderamente sangrante es que quien apoya los lanzamientos pagando el precio completo es quien reporta estos errores, mientras que cuando el juego vaya cayendo de precio con el tiempo podrá ser adquirido de forma más asequible y con todos los problemas ya solventados.