Hace unas semanas conocimos que People Can Fly regresaba a la saga Gears of War con su implicación en el Proyecto Maverick. Pero hoy la noticia es muy diferente, dado que en lugar de hablar de reforzarse, People Can Fly confirma despidos y cancelación de dos proyectos. Es un reajuste bastante severo que dejaría al estudio en una situación que parece delicada, ya que los proyectos Gemini y Bifrost han dejado de ser proyectos activos. Esta decisión, que marca la tercera cancelación importante en poco más de un año y la segunda ronda de despidos en los últimos seis meses, evidencia los desafíos financieros y de comunicación a los que se enfrenta la empresa.
Según explicó el CEO Sebastian Wojciechowski en un comunicado difundido a través de las redes sociales, la cancelación de Project Gemini se debió a la falta de compromiso y claridad por parte del editor en la definición de los términos para continuar con el proyecto. En el caso de Project Bifrost, la medida se tomó tras un exhaustivo análisis del flujo de caja del grupo, que mostró una preocupante carencia de recursos organizativos y financieros necesarios para sostener su desarrollo y lanzamiento.
People Can Fly confirma despidos y cancelación de dos proyectos, aunque mantiene sus colaboraciones con Xbox y Playstation
Ciertamente no es la mejor situación para un estudio, pero no le falta trabajo. Según expone, People Can Fly sigue al pie del cañón en otros frentes. Y es ahí donde los usuarios de Xbox y seguidores de Gears of War estarían preocupados. Ahora bien, no hay motivo por ahora, por que su implicación con el desarrollo de Gears of War: E-Day no se ha visto afectado. Según se confirma, es el único punto positivo reciente en la agenda del estudio. Además, en marzo se anunció una alianza estratégica con Sony para comenzar a trabajar en un prototipo basado en una propiedad intelectual de la compañía, aunque aún no se han revelado mayores detalles sobre el proyecto. Cabe recordar que en abril de 2024 se había cancelado también Project Dagger, un título en desarrollo desde hace varios años, lo cual suma a la lista de dificultades y reajustes experimentados por el estudio.
La decisión de reestructurar el equipo y ajustar la hoja de ruta empresarial subraya la urgencia de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y exigente. La dirección de People Can Fly lamenta profundamente el impacto de estas medidas en su equipo, a quienes reconoce por su dedicación y esfuerzo, y se compromete a seguir buscando caminos que aseguren la viabilidad y el éxito de futuros proyectos. Pero no cabe duda de que fuera de los ingresos que llegan desde terceros, sus propios proyectos están siendo cancelados para solventar un problema de sostenibilidad que debería preocuparles cara a un futuro más independiente.

Y esto mantiene abierto el debate que estos días está siendo una constante cara a ver cómo el futuro de muchos estudios se compromete por la situación de la industria. Las grandes inversiones corren un riesgo demasiado grande y muchos estudios buscan en la ambición un modo de poner su nombre en el panorama de la industria. Algo que, a día de hoy, es una apuesta arriesgada en todos los casos, aparentando ser algo que supondrá un lastre que comprometerá a los estudios, que una garantía de éxito y consolidación en la industria. ¿Qué va a pasar con los futuros proyectos y los estudios dadas estas circunstancias?