En el ámbito multijugador siempre encontramos algunas conductas reprochables. Y entre ellas, una de las que se ha popularizado es hacer boosting en el modo Plunder. Ahora bien, Activision ha tomado la decisión en Call of Duty de banear a los que usan este método para ganar experiencia rápida. Tal como se habría dado a conocer, la decisión de Activision es la de imponer sanciones permanentes a jugadores de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone por el uso de este tipo de prácticas. En cierto modo, se empieza a ver necesario actuar con determinadas prácticas que afectan al conjunto de la experiencia y esta ha sido una nueva tendencia que ha generado bastante controversia.
Y es que, según ha notificado el insider de Call of Duty, @TheGhostofHope, se han notificado muchas denuncias, donde usuarios han visto sus cuentas bloqueadas por dejar la partida inactiva (AFK) mientras el sistema otorga experiencia automáticamente, con el objetivo de completar el pase de batalla y subir de nivel sin intervenir en el juego.
Tras ver el abuso generado por prácticas poco éticas en Call of Duty, Activision ha tomado una decisión drástica para los jugadores que lo hagan
Plunder es una modalidad más relajada en la que escuadrones de cuatro compiten por recolectar dos millones de dólares en partidas de 15 minutos. A diferencia de la partida clásica de Warzone, aquí no existe gas que reduzca el área de juego y las reapariciones son ilimitadas, lo que permite a los jugadores reaparecer de inmediato tras cada eliminación y continuar recolectando efectivo mediante bajas, contratos y eventos en tiempo real. El método de “boosting” consiste en situarse en un punto seguro del mapa y mantenerse AFK para que, sin moverse, la partida acumule experiencia de manera pasiva.
Activision ha empezado a etiquetar esta práctica como un abuso del sistema de progresión y, ante ello, ha procedido a aplicar baneos permanentes, argumentando que atenta contra la integridad y el equilibrio del juego. La comunidad ha reaccionado con sorpresa y debate. Entre los ejemplos en los que se ha aplicado esta solución, encontramos al streamer LastChanceFPS confirmó que su propia cuenta fue baneada y que su apelación fue rechazada por “boosting”. Por su parte, el jugador Adam Wotherspoon se preguntó si quienes emplean tácticas similares en el modo Zombies enfrentarán el mismo destino.
Este endurecimiento ha dividido a los usuarios, donde encontramos aquellos que celebran la medida como una forma de preservar la competitividad y el valor de la experiencia obtenida, mientras que otros la consideran desproporcionada en un modo diseñado para la progresión relajada. Todavía no está claro cuántos serán finalmente castigados ni si Activision extenderá esta política a otras modalidades.
Y es una constante dentro de la industria, que quizás se aplica de forma irregular, que hay conclusiones sobre cómo gestionar las experiencias de juego muy diferentes. Es habitual ver las quejas en aquellos juegos que aplican sanciones severas a los tramposos, así como en otros juegos se refugian para poder seguir jugando. Y es ahí donde reside la decisión de la empresa, sabiendo que los juegos multijugador tienen un objetivo claro para poder seguir siendo rentables. Tiene que haber jugadores y hay jugadores de todo tipo. ¿Qué te parecen estas medidas restrictivas?