No es algo que no se estuviese intuyendo tras el desmantelamiento del estudio responsable de EA Sports WRC. Los indicios ya apuntaban a que aquella ambiciosa adquisición de Codemasters no iba a terminar bien. Y es que, nuevos indicios apuntan al desmantelamiento de Codemasters y su absorción por parte de EA Sports. Si bien hemos visto que los juegos de EA Sports F1 llevan el sello de la división de juegos deportivos de Electronic Arts, seguía siendo un juego desarrollado bajo el logo de Codemasters. Un logo que podría desaparecer tras 40 años desarrollando juegos de conducción y dejando en la historia sagas de conducción como Race Driver, Colin McRae, MicroMachines, la saga DIRT, la saga GRID, entre otros juegos como Sensible Soccer, Operation Flashpoint, Clive Barker’s Jericho u Overlord.
Pero ahora mismo, tal como se habría descubierto en reddit, se ha podido comprobar que al acceder a la página oficial de contrataciones de Codemasters, las ofertas de empleo, particularmente en la sucursal de Malasia, redirigen a un portal identificado como EA Studios – DCS. Lo que antes operaba bajo el nombre EA Studios – Codemasters ahora se presenta bajo esta nueva denominación, lo que ha llevado a muchos a interpretar la medida como mucho más que un simple cambio de imagen corporativo.
EA/Codemasters not gone, but instead rebranded to EA Studios – DCS
byu/JustNicked inGamingLeaksAndRumours
El posible desmantelamiento de Codemasters es una de las peores noticias que podríamos encontrar estos días
La polémica se intensifica con las dudas que genera la sigla “DCS”. Entre los foreros se especula que podría estar vinculada a un nuevo enfoque que abarque soluciones y servicios de contenido digital, especialmente en áreas artísticas, sugiriendo que la intención de EA es modernizar y estandarizar sus operaciones a nivel global. Sin embargo, para muchos la medida se percibe como un intento de diluir una marca histórica, transformándola en algo genérico y carente del carácter que una vez la hizo única.
Otro aspecto que despierta indignación es el contraste con la magnitud de la inversión realizada por EA en Codemasters. Diversos usuarios recuerdan con asombro y crítica cómo la compañía dedicó sumas millonarias al estudio, solo para que, a pocos años de gestionarlo, se emprenda una reestructuración que desmonte su esencia. Este cambio abrupto ha generado sentimientos de desilusión y traición en quienes seguían con atención el devenir del estudio, evidenciando la tensión entre la tradición consolidada y las estrategias corporativas de gran escala.
Hasta el momento, EA no ha ofrecido declaraciones oficiales que aclaren detalladamente los motivos detrás de este rebranding ni los planes futuros para lo que fuera Codemasters. Un plan de futuro que debería, antes de nada, resolver qué pasará con la licencia de la Formula 1. Tras la pérdida del control de WRC, EA Sports F1 25 era el último juego que le correspondía en este longevo acuerdo con la Formula 1, siendo requerido renovar un contrato que puede ser muy costoso a día de hoy. Y esto, no hace más que incentivar la incertidumbre reina en la comunidad, que observa con recelo y nostalgia el destino de un estudio que marcó época en el sector.
Ahora la cuestión es, sabiendo de la delicada situación de algunas grandes editoras, como es el caso de Electronic Arts, si este movimiento es el último que puede darse para consolidar lo que resta de Codemasters, o bien es una conclusión a tantos años de historia. Evidentemente, hay que resolverlo por canales oficiales, ya que estos indicios no son suficientes para concluir nada. Tendremos que esperar a que Codemasters y Electronic Arts confirmen, oficialmente, los acontecimientos que parecen consolidar el desmantelamiento de Codemasters. ¿Qué crees que sucederá?