No resulta extraño, por desgracia, que se den a conocer detalles de cancelaciones de proyectos en estos días. Y en esta ocasión, tenemos un juego que iba a ser publicado por Square Enix y que en 2023 puso fin a su ejecución. Según se habría encontrado en LinkedIn, los detalles de la cancelación de Just Cause 5 han salido a la luz por parte de un trabajador que participó en este proyecto de Sumo Digital. El estudio, que posteriormente pasó a ser parte de Tencent, tuvo un último proyecto para la editora nipona y que finalmente no vio la luz. Una información que, del mismo modo que el proyecto fue ocultado a la opinión popular, tampoco parece resolver las cuestiones por las cuales no pudo seguir adelante.
Pero lo que si podemos saber, por parte de un miembro del estudio encargado del desarrollo de vehículos, es que durante dos años, entre el 2021 y 2023, estuvo implicado en este desarrollo. Un desarrollo que quería reflotar la licencia de Avalanche Studios, que ya no estaba con Square Enix, dejándolo en manos de Sumo Digital. La pista encaja con las ofertas de empleo que Sumo publicó a comienzos de 2021 buscando personal para «una franquicia AAA de acción en mundo abierto ya establecida», lo que terminó de cimentar la convicción de que se trataba de Just Cause 5.
Se desvelan los detalles de la cancelación de Just Cause 5, desarrollado por Sumo Digital para Square Enix
Entre las cuestiones relativas a este descubrimiento, existen algunas incongruencias. Y esto se debe a que, según indica, el desarrollo en el que participaba tuvo lugar en un periodo donde el estudio pasó a formar parte de Tencent. Esa compra supuso una reestructuración del estudio y sus prioridades, de forma que en algún momento parece que decidieron cesar la actividad acordada previamente. Aunque la ambición estaba puesta en hacer Just Cause 5, la tibia recepción de su anterior entrega y la situación económica de Square Enix en aquellos tiempos, obligó a parar algunos proyectos y Just Cause 5 fue cancelado.
Y es que, no podemos olvidar que en aquellos años Square Enix suprimió todos los recursos y vendió todos los estudios externos a Japón, donde se deshizo de estudios como Eidos Montreal o Crystal Dynamics, dejando sus prioridades en los estudios japoneses. No obstante, pese a la venta de algunos estudios y licencias, otras seguían siendo importantes y recordamos cómo el guionista Aaron Rabin, conocido por su trabajo en Jack Ryan, fue confirmado como responsable de la adaptación cinematográfica de Just Cause.

Sea como fuere, esta información solo nos recuerda que estamos en un periodo donde a ciertas empresas no les tiembla el pulso para detener proyectos, por muy ambiciosos que sean. La falta de confianza en las opciones de ciertos desarrollos llega a detener y renunciar a inversiones, tengan la importancia que tengan. En estos días, vemos como muchos estudios sufren despidos, hay cancelaciones y aunque sea un estudio tradicional de gran reputación, la amenaza del cierre siempre está ahí para recordarnos la complicada situación de la industria.