Se ha abierto el debate sobre cómo se pretende hacer llegar a los videojuegos en el futuro. Con los servicios de suscripción y las plataformas de Cloud Gaming, se ha abierto el debate sobre si la próxima generación, la de Xbox Series X y Series S, pudiera ser la última generación de hardwares de Microsoft. Nada más lejos de la realidad, Xbox seguirá presentando nuevas consolas en el futuro, donde Phil Spencer asegura que hay planes para nuevas generaciones.
En una entrevista que ha concedido el máximo responsable de la división de juegos de Microsoft, Phil Spencer, se habla sobre el futuro de Xbox en un ámbito empresarial o económico. Dado el impulso que Microsoft pretende dar a estos dos conceptos, como son las suscripciones y el Cloud Gaming de xCloud, se ha planteado esta cuestión sobre posibles nuevas generaciones de Xbox.
Y Spencer no ha querido entrar en suspicacias en este momento. Se puede observar una tendencia, pero del mismo modo se puede comprobar que no es algo excluyente. Y el objetivo de Microsoft es «poner a los jugadores en el centro», donde las opciones nunca son insuficientes. De hecho, expone que Microsoft, lejos de centrarse en un único hardware cerrado, ha ampliado sus miras a un ecosistema que además de consolas, incluye PC e incluirá los dispositivos móviles.
El mejor ejemplo de este planteamiento es, precisamente, Xbox Game Pass. La suscripción está planteada para que los usuarios puedan elegir donde jugar. Y no hay problema alguno con ofrecer un servicio que incluya consolas, PC y móviles en la suscripción Ultimate. Spencer comenta que «lo ves en cualquier medio de comunicación, la televisión está conmigo donde quiera que vaya, mi música está conmigo dondequiera que vaya», y por eso «los videojuegos pasan por la misma transformación. Si eres suscriptor de Xbox Game Pass, ahora puedes jugar a tus juegos allá donde vayas, en nuestra Xbox, en tu PC o incluso en un móvil Android a través del streaming».
Pero dada esta amplitud, se plantean cuestiones para el futuro que podría incluir la exclusión de las consolas. Pero Phil Spencer advierte que «estoy absolutamente convencido de que veremos nuevas consolas en el futuro», porque «al igual que en el vídeo, al igual que en la música, el streaming no ha cortado la innovación en dispositivos». Aunque esto puede sonar muy global, para calmar a los usuarios de Xbox concluye que «seguiremos viendo eso y es algo que está en nuestros planes».
En cierto modo, Microsoft tiene controlados todos los frentes, porque los tiene. Consolas, PC y los móviles, forman un ecosistema vinculado a sus servicios, donde Xbox Game Pass es un valor en alza. La adquisición de Bethesda es, quizás, el movimiento que más puede demostrar la confianza que tienen en esta inversión de futuro. Xbox Game Pass ha alcanzado 15 millones de usuarios y se espera que pueda llegar a cuadriplicarse en próximos años. La comunidad de Xbox, en ese ecosistema, ahora alcanza los 100 millones de usuarios activos. Es evidente que el futuro no pasa por recortar, sino por seguir expandiéndose y afianzar todas y cada una de las opciones para permitir que los usuarios realmente se sientan en el centro del ecosistema, de la experiencia de juego, en el centro de Xbox.