Hasta hace bien poco, existía un viejo mantra que decía que Xbox no contaba en su catálogo con juegos desarrollados y producidos en Japón, pero esta afirmación ha quedado definitivamente obsoleta. Phil Spencer, seguidor del mercado japonés y como gran jugador y estratega que es, ha insistido mucho en traer más juegos de esta industria a las consolas Xbox.
La inversión de su equipo en el «país del sol naciente» se está dejando notar en los últimos meses, con la llegada masiva de juegos de corte nipón no solo a la familia de consolas Xbox y PC, sino también a la suscripción Xbox Game Pass. Gran prueba de ello es la primera oleada anunciada para marzo, donde vemos juegos de la talla de Ni No Kuni 2 y Guilty Gear Strive, pero hay muchos más.
Grandes juegos japoneses de grandes franquicias
Todo empezó con la llegada de sagas completas e históricamente vinculadas a las consolas de SONY, como Kingdom Hearts, Final Fantasy o Yakuza. Pero estas fueron solo la punta del iceberg, pues muchas otras franquicias han ido llegando a lo largo y ancho de los últimos años, y con una mayor insistencia durante los últimos meses.
Sin ir más lejos, tenemos la venerada saga Persona, a la que se ha sumado Ni No Kuni, algunos juegos de la legendaria serie Dragon Quest, JoJo’s Bizarre Adventure, Soul Hackers, AI The Somnium Files o Zero Scape, por no mencionar videojuegos basados en «manganimes» que, mayormente de manos de Bandai Namco, acostumbran a ser multiplataforma.
Aunque es cierto que la presencia de juegos japoneses está siendo impulsada en gran parte gracias al servicio Xbox Game Pass, al final lo que cuenta es la plataforma. Los desarrolladores japoneses empiezan a ver (por fin) que las consolas de Microsoft son un mercado tan apetecible como cualquier otro y que los jugadores de su ecosistema valoran, y mucho, a la industria nipona.
Esta tendencia debería seguir al alza, por lo que cabe esperar que en los próximos meses sigamos teniendo sorpresas y llegadas de nuevos juegos japoneses a Xbox y Game Pass, sin la discriminación que ha habido durante tanto tiempo. Sin duda, el mérito es y será de Phil Spencer y los suyos.