Aún queda mucho hasta que tengamos en nuestras manos The Witcher 4, la nueva entrega de la saga de CD Projekt que dará inicio a una nueva trilogía, ahora protagonizada por Ciri en lugar de Geralt de Rivia. Aunque la expectación se encuentra por las nubes, ni los propios desarrolladores del videojuego tienen claro que puedan estar a la altura de lo conseguido en el pasado, pues muchos consideran que The Witcher 3 es el mejor juego de todos los tiempos.
“¿Cómo vamos a superarlo?”, se pregunta el propio director de The Witcher 4, que no cree que se pueda mejorar The Witcher 3. Así lo ha hecho saber el propio Philipp Weber, director narrativo del proyecto, en una nueva entrevista concedida al portal GamesRadar+, donde ha desgranado algunos de los temas candentes sobre el nuevo RPG de CD Projekt y donde no ha tenido pelos en la lengua a la hora de hablar de comparativas con trabajos previos del estudio polaco.
¿Puede The Witcher 4 mejorar a The Witcher 3?
Estas han sido las palabras de Weber al hablar sobre la comparativa entre The Witcher 3 y The Witcher 4:
“The Witcher 3 fue uno de los mejores juegos jamás hechos, ‘¿cómo van a superarlo?’. Yo respondo ‘sí, ¿cómo vamos a hacerlo?’”.

Posteriormente ha ampliado su respuesta:
“Mi objetivo y el de CD Projekt es asegurarnos de que algunos amen The Witcher 4 y esperemos que esos sean los que amaron The Witcher 3, porque la filosofía que tenemos, la forma en que hacemos los juegos, en que hacemos las misiones, lo que The Witcher significa para nosotros, es la misma”.
Weber también ha compartido su forma de pensar en cuanto a las puntuaciones y cómo un número no define cómo de bueno es un juego:
“No veo los videojuegos como algo matemático. Creo que la forma en que queremos hacer justicia al legado de The Witcher 3 es retomar la filosofía que teníamos durante el juego: cómo crear un juego, cómo preocuparnos de verdad por estos aspectos, cómo contar historias, y mantenerla. Al mismo tiempo, hay nuevas preguntas que queremos responder, porque se supone que esto debe sentirse como una verdadera secuela, no solo una reedición de lo anterior. Y creo que realmente se trata de lograr esa sana combinación de avanzar y también probar cosas nuevas, pero haciendo justicia a lo que ya existía, sin intentar superarlo”.
En resumen, Weber y CD Projekt tienen en mente mantener su base de fidelidad a la obra original de Sapkowski, pero introduciendo nuevos elementos que lo hagan sentirse frescos sin ponerse la presión de tener que mejorar sí o sí a The Witcher 3 que, recordemos, no deja de ser uno de los mejores juegos de la historia.