Nos encontramos con uno de los mejores musou hasta la fecha. Así de claro. ¿Quieres saber por que? Pues vamos con este análisis de Warriors Orochi 3 Ultimate.
UNAS PINCELADAS SUTILES
Esta versión de Warriors Orochi es, ni mas ni menos, que la misma que el 3 pero con mucho mas contenidos. Pare empezar, tenemos la no desdeñable cifra de 145 personajes jugables. En mi opinión, creo que aquí se han pasado un poco. ¿De verdad hay alguien que los va a probar todos? Aunque pensándolo bien, prefiero esto a que vengan solo tres.
Contiene todos las nuevas características de la versión Hyper, con los cuatro personajes mas: Rachel, Seimei Abe, Momiji, y Shennong. Tambien incluyen personajes de otras sagas como es el caso de Xu Shu de Dynasty Warriors o Kasumi de Dead or Alive. Pero no son los únicos.
Hay que decir que el modo historia de este título es el mismo que el de Warriors Orochi 3 de Xbox 360 y PlayStation 3. Pero se añaden cuatro capítulos y algunas secundarias extra para conocer un poco mas este universo.
Con todo esto y mas, podemos ver la calidad y cantidad de horas que nos puede ofrecer un título de esta magnitud. Y es que es una saga muy querida que no van a dejar que se diluya.
UN POCO DE HISTORIA
Nos juntamos con dos generaciones de guerreros, de épocas diferentes: los Tres Reinos de China y del periodo Sengoku. Esto es posible gracias a una grieta temporal que ha creado el Rey Serpiente Orochi. Después de una época de paz, los problemas empiezan de la mano de la Hydra de ocho cabeza. Aquí empiezan los problemas y las batallas épicas. Ma Chao, Sima Zhao y Hanbei Takenaka, los tres héroes que podemos manejar al principio, han de hacerse cargo de este temido monstruo a la par que tienen que lidiar con hordas de enemigos.
MECÁNICAS
No podemos obviar el hecho de que es, básicamente, el anterior juego de la saga. Eso se nota nada mas ponerse a los controles de los guerreros, aunque con ligeras mejoras, claro.
Para empezar diremos que la mecánica es bastante simple pero no por ello menos efectiva. Si algo destaca esta saga es por los enormes combates, cosa que es lo que buscan los aficionados al genero. En las zonas de combate nos encontraremos con varios elementos. Son entornos bastante grandes aunque no son muy amplios en cuanto a distancia de dibujado. Siempre habrá objetivos que tenemos que alcanzar en determinadas zonas para seguir avanzando en el combate, todo esto aderezado con oleadas de enemigos que no te dejarán descansar ni un segundo.
Ya solo con la primera batalla contra la Hydra nos damos cuentas que no son combates de 10 minutos. Son combates largos, por distancias y por cantidad de enemigos. Fácilmente, te puede llevar 45 min pasar esta primera zona asi que imaginaros la duración del juego. En este género, la duración no es computable, no se puede medir. Todo depende de nosotros.
Los combos es algo muy importante en este juego, no podemos negarlo. Teniendo en cuenta que tienes tres guerreros a tu disposición, cada uno con sus combos, aquello pinta brutal. Esto hace que puedas elegir a según que guerrero dependiendo de tu estilo o del enemigo a derrotar. Una respuesta inmediata, movimientos espectaculares y, como comentaremos mas adelante, una fluidez única, nos encontramos con el techo del género.
Una novedad respecto a anteriores entregas de Warrios Orochi es que esta vez puedes hacer que los tres personajes que has elegido aparezcan a la vez en pantalla. Obviamente no se pueden manejar todos por ti, eso sería imposible. Tu manejarás a uno mientras los otros dos serán conducidos por la IA del juego, ayudándote a liberar de enemigos el campo de batalla o a conseguir cualquier objetivo que necesites. Incluso se puede hacer un combo entre los tres, mucho mas potente que el combo individual, claro está. Un ataque tripla, por llamarlo de alguna manera. Sin duda, es una pequeña gran novedad y de mucha ayuda.
En nuestro HUD tendremos tres barras: salud, poder mágico y habilidad. Esta última irá aumentando con cada derrota de enemigos. En cuanto esté llena, podremos lanzar nuestra poderosa habilidad. Algo, no obstante, muy familiar para todos los amantes del género. Los combos tienen infinidad de posibilidades contando con ataques aéreos y espectaculares contraataques. Llevará tiempo aprender a manejar los combos de tu guerrero, pero una vez entrenado, las batallas serán mucho mas espectaculares y será de gran ayuda en momentos de aprieto. Se pueden encadenar golpes muy rápidamente gracias a los combos, pero hay que ser rápido entre golpes. El contador se pondrá a cero en cuanto quieras de dar cuenta. Si pretendes llegar a cifras altas, hay que jugar con el entorno y con las oleadas de enemigos para que ese contador no caiga. Cuando ves que enlazas golpes de hasta 1000 o 2000 golpes, te das cuenta de que estamos hablando.
MODO GAUNLET
Básicamente se trata de ir con tus cinco personajes limpiando de enemigos las mazmorras. Un tipo de farmeo con recompensas al final de la misión, para que nos entendamos. La dificultad de cada una de ellas estará regida por el nivel de tu personaje y la cantidad de horas y zonas jugadas, con lo que está muy bien balanceada.
Este modo, junto con el modo duelo, permite el juego cooperativo con lo que ganan muchos enteros y diversión. Pero hay que tener en cuenta que las zonas a las que queramos acceder tienen que estar desbloqueadas por los jugadores que va a cooperar. Un pequeño hándicap pero muy lógico, después de todo.
También contamos con un editor y creador de campos de batalla. El llamado Musou Battlefields, en el que podemos editar ciertos aspectos del campo como objetos, líneas enemigas, etc.
Otro de los modos, este algo mas convencional, es el modo duelo. Como su nombre indica es, básicamente, luchas uno contra uno. En este modo podemos disfrutar de combates largos contra otra persona y ayudados por las cartas que se activan durante el combate.
RENDIMIENTO GRÁFICO
El rendimiento que han conseguido con el juego es bastante digno, aunque nos estamos acostumbrando a que los ports de otras versiones, luzcan como deben. Me vienen a la cabeza remasterizaciones como Metro Redux, Tomb Raider Definitive Edition o The Last of Us. Y es que el trabajo sobre estos títulos es sublime. Es difícil trabajar a la altura pero hay que hacerlo y aquí, Omega Force no ha demostrado su potencial. Parece que lo mediocre y las medias tintas están de moda. La inversión en cuanto a esfuerzo y, supongo, económica no sigue a un proyecto de la envergadura de este Warriors Orochi.
El equipo de desarrollo ha conseguido que la resolución sea la deseada de 1080p y 60 frames por segundo. Pero ojo, que no es oro todo lo que reluce. Los 60 frames se consiguen con poco movimiento y pocos elementos en pantalla, cosa que no es cuando se disfruta de este juego. Es decir, cuando estemos en el poblado y demás, todo bien, aunque no sea precisamente en esos momentos donde son necesarios esos frames extra. Cuando estas en combates llenos de enemigos y elementos, la cosa empeora y mucho. De echo, el rendimiento puede bajar hasta los 30fps fácilmente con lo que lo de los 60fps se queda en algo anecdótico.
A esto último, podemos añadir fallos gráficos bastante grabes como las cargas de elementos en pantalla. Estas no se mantienen en durante toda la partida sino que van apareciendo según avanzamos en los escenarios. Los elementos mas grandes si aparecen desde un principio, pero los mas pequeños…da una mala sensación.
Las cinemáticas y presentaciones están muy cuidadas. Se nota que han puesto empeño en que luzcan fantásticas. Impresionan, la verdad. Pero no olvidemos que es un port de una versión anterior. Quizá se podría haber exprimido algo mas esas gráficas.
También dejar clara la existencia de cierto popping (aparición repentina de objetos durante la partida) que en algunas situaciones es un poco molesto. Un mal que adolecen gran cantidad de juegos y a lo que, por desgracia, estamos acostumbrados.
En cuanto a sonido e idioma, hay que darles una colleja. Está claro que nuestro país no es un gran consumidor de este tipo de juegos, pero no me parece normal que no venga subtitulado en nuestro idioma. Las voces, me parece normal y necesario que sigan en japonés pero creo que no cuesta mucho poner unos subtítulos o traducir los menús que también están en inglés. En un tipo de juego en el que la historia es fundamental, se pierden muchos detalles y llega a cansar.
Por lo demás, canciones tranquilas en el poblado, canciones rockeras en las batallas, nada nuevo. Aprobado pero sin nota.
CONCLUSIÓN
Haz la suma y verás el resultado. Junta mas de 140 personajes jugables, con combos y contraataques espectaculares, añade las rachas de golpes de hasta miles y ponte delante de cientos, SI, cientos de enemigos.
Resultado: infinidad de horas épicas de control de tu guerrero.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- 145 personajes jugables
- El modo Gaunlet aporta muchas horas
- Nuevos capítulos añadidos
- 3 modos de juego
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- Ni rastro del idioma español
- Aparece popping
- Bajadas brutales de frames
- No deja de ser un port
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]