Los fans de Halo están muy pendientes de la llegada de Halo 5: Forge a Windows 10, ya que se trata de una herramienta que podría conferir al título de 343 Industries de gran cantidad de contenidos para seguir disfrutando de Halo 5: Guardians. Este editor de contenidos que dará el salto a Windows 10, busca que la comunidad tenga una herramienta más directa y precisa, por lo que es requerido el uso de un ratón, pero también de un equipo capaz de moverlo.
Es por esto que 343 Industries se ha anticipado al 8 de septiembre, día en el que llegará Halo 5: Forge a la Windows Store de Windows 10, publicando las especificaciones técnicas que son requeridas para ejecutar esta herramienta. Se han descrito tres configuraciones, un mínimo, una recomendada y la que permitirá trabajar y disfrutar de esta aplicación a 4k.
Mínimos
- OS: Windows 10 Anniversary Edition, versión 1607 o posterior
- DirectX 12
- CPU: Intel Core i5 a 2.3 Ghz o un AMD equivalente
- GPU: GeForce 650 Ti
- VRAM: 2GB
- RAM: 8GB
- HDD: 40GB
Recomendados (1080p y 60 imágenes por segundo)
- OS: Windows 10 Anniversary Edition, versión 1607 o posterior
- DirectX 12
- CPU: Intel Core i5-3570k a 3.4 Ghz o un AMD equivalente
- GPU: GeForce 970
- VRAM: 4GB
- RAM: 12GB
- HDD: 40GB
Ultra (4K y 60 imágenes por segundo)
- OS: Windows 10 Anniversary Edition, versión 1607 o posterior
- DirectX 12
- CPU: Intel Core i7-4770k a 3.4 Ghz o un AMD equivalente
- GPU: GeForce 980 Ti
- VRAM: 6GB
- RAM: 16GB
- HDD: 40GB
Claro que los usuarios de Windows 10 no obtienen solo un editor de mapas con Halo 5: Forge. Los usuarios de Windows 10 podrán disfrutar de toda la acción de Halo probando las creaciones de la comunidad en partidas multijugador específicas en ellos. Es por esto que existen diferentes configuraciones, aunque también es importante trabajar cómodos con un rendimiento aceptable, no cabe duda de que es la opción de probar estos mapas en partidas multijugador lo que determina estos requisitos.
Halo 5: Forge estará disponible el próximo 8 de septiembre en Windows 10.