Desde hace unos años, los estudios que han requerido de una inyección económica para poder llevar a cabo sus proyectos y no estaban avalados por editoras, han tenido una plataforma en la que han podido obtener esos ingresos que han requerido. Cual fábrica de sueños, Kickstarter ha sido una plataforma que ha conseguido hacer posibles muchos proyectos, habiendo cerrado un período en el que se congratulan de haber sido capaces de hacer posible hasta 10.000 juegos.
Cierto es que Kickstarter no se aplica únicamente a los videojuegos, ha servido para muchas propuestas diferentes desde que fue establecida en 2009. Juegos como Wasteland 2, Broken Sword: The Serpent’s Curse, The Banner Saga, Chivalry: Medieval Warfare, Shovel Knight, Divinity: Original Sin o We Happy Few, han surgido a partir de campañas de Kickstarter exitosas. Campañas que han recaudado más de 613 millones de dólares y en los que han invertido 2.46 millones de usuarios. Son muchos los proyectos presentados, donde también se han registrado cifras que, hoy día, quedan registradas como hitos dentro de la plataforma.
Desde Kickstarter han dado a conocer que Shenmue III ha sido el proyecto que ha conseguido recaudar una mayor cantidad de dinero, con 6.33 millones de dólares, seguida de otras como Bloodstained: Ritual of the Night (5.5 millones), Torment: Tides of Numenera (4.2 millones), Pillars of Eternity (4 millones) y Mighty No. 9 (3.8 millones). A estas alturas, nadie puede negar lo importante que es Kickstarter, así como otras plataformas de autofinanciación y de Acceso Anticipado. De hecho, debemos considerar que algunos de los juegos que van a ver la luz próximamente, no serían posibles si no fuese por Kickstarter, poniendo como ejemplo Thimbleweed Park o Yooka-Laylee, habiendo otros, para más adelante, como Wasteland 3, System Shock, The Banner Saga 3, Pillars of the Eternity II: Deadfire o Prey for the Gods, entre otros.
Kickstarter se ha convertido en todo un referente de estas iniciativas de autofinanciación, una iniciativa que ha sido capaz de hacer posible los sueños de muchos estudios y que han traído grandes juegos a Xbox One, así como a otras plataformas. Esperemos que siga sirviendo de apoyo para todos esos estudios que tengan grandes ideas y que necesiten de una inyección económica que no llegaría de otro modo.