Aunque su uso sigue siendo algo controvertido en muchos campos, Microsoft y otras empresas tecnológicas se han lanzado al uso de la IA como herramienta para agilizar determinados procesos. La inteligencia artificial también ha llegado a Xbox desde hace tiempo y se ha estado usando para hacer de Xbox un entorno más seguro y con una menor toxicidad. Su uso como una herramienta que ayude a personal cualificado a llevar tareas de forma más rápida y eficiente es fundamental en una sociedad cada día más cambiante.
Xbox ha dado detalles del uso de la IA para estos menesteres en su tercer Informe de Transparencia. Intentar prevenir la toxicidad y hacer de Xbox un entorno seguro e inclusivo antes de que llegue siquiera a los jugadores es una de las metas que se ha marcado la compañía. Sin ir más lejos, han conseguido que un total de 4,7 millones de contenidos tóxicos fueran bloqueados antes de llegar a los usuarios. El modelo concreto que Microsoft utilizó fue Turing Bletchley v3.
Microsoft también utiliza la IA para luchar contra el acoso
Turing Bletchey es un modelo multilingüe basado en IA que analiza las fotografías e imágenes que crean los jugadores con el fin de garantizar que solo se muestre el contenido adecuado. Además de este modelo, Microsoft utiliza otro modelo llamado Community Sift, que filtra millones de comunicaciones entre los usuarios de Xbox con el fin de evitar, entre otras cosas, el acoso a sus jugadores. Con este modelo de IA, han conseguido realizar más de 84.000 sanciones por acoso e intimidación. Por si quedaba alguna duda, el buen uso de la inteligencia artificial puede ayudar a hacer de Xbox un lugar más seguro para todos.

Eso no es todo, Microsoft también ha utilizado la inteligencia artificial para ayudar a entender mejor cómo hacer llegar las Normas de la Comunidad a los jugadores que ya han recibido algún tipo de baneo, consiguiendo que la mayoría de ellos no volvieran a recibir otro y, por fin, cumplieran con las normas que Xbox tiene en su plataforma. Por supuesto, el tiempo dirá si todo es color de rosa en la utilización de las inteligencias artificiales para estos asuntos, pero por ahora, parece que los usos que le está dando Microsoft son para ayudarnos a todos nosotros.