¿Qué garantiza el éxito?¿Un juego nuevo o una remasterización? Pues en el caso de The Elder Scrolls, esperando su próxima entrega, la remasterización de un clásico ha ofrecido un éxito importante. The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered supera los 9 millones de jugadores desde su lanzamiento el pasado abril. Este hito llega apenas unas semanas después de que la compañía celebrara los cuatro millones de usuarios en los primeros cuatro días tras el estreno. Sin lugar a dudas, es uno de los títulos publicados por Xbox que mejores números está recibiendo.
Bethesda Game Studios y Virtuos han dado a conocer esta cifra a través de redes sociales, siendo una cifra que realmente impulsa la idea de que no importa cuanto tiempo llevemos en la generación, las remasterizaciones funcionan. Una fórmula que puede ser desilusionante, dado que siempre buscaríamos novedades, pero que sirve para traer del recuerdo viejas glorias y exponerlas actualizadas en los nuevos hardwares. Y es así como ahora no dependemos de la retrocompatibilidad para disfrutar de este juego, que llegó a Xbox Series X/S, PlayStation 5 y PC, y ha conseguido atraer tanto a veteranos de la saga como a nuevos exploradores del reino de Cyrodiil.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered supera los 9 millones y consolida la fórmula de los remasters en Bethesda
El desarrollo de Oblivion Remastered ha sido un proyecto conjunto entre Bethesda y el estudio Virtuos. Aunque el juego conserva su motor original Gamebryo, la remodelación de personajes, entornos y efectos de iluminación se ha llevado a cabo sobre Unreal Engine 5, otorgando una renovación visual notable. Además, el título integra todas las expansiones y DLC publicados originalmente, ofreciendo el paquete completo en una sola entrega.
Más allá de los cambios gráficos, el remaster introduce ajustes en el sistema de progresión para hacerlo más accesible y agiliza el combate, con animaciones rediseñadas y una respuesta más fluida. Pese a estas modernizaciones, Bethesda ha decidido preservar intactos algunos de los rasgos más emblemáticos del juego clásico, como las peculiares conversaciones entre los personajes no jugables, que mantienen la esencia y el humor original de Oblivion.
En sus primeros días, el remaster recibió críticas por varios bugs y problemas de rendimiento, en especial en algunas misiones y zonas muy pobladas. Sin embargo, una actualización reciente ha solucionado gran parte de estos fallos, mejorando la estabilidad general y optimizando los tiempos de carga, lo que ha contribuido a la satisfacción de la comunidad de jugadores. Ahora bien, si las ventas fueron realmente importantes, alcanzar este hito puede haber dependido, y mucho, de la aportación que hace Game Pass a engrosar cifras de jugadores. Y es que The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered se puede encontrar tanto en PC como consolas Xbox, dentro de la suscripción.

El éxito de Oblivion Remastered ha reavivado los rumores sobre futuros proyectos similares. Se especula con que Fallout 3 Remastered podría ser el siguiente título en recibir un lavado de cara, y fuentes no oficiales señalan que Bethesda también estaría trabajando en Fallout 5. Aunque la compañía no ha confirmado nada al respecto, los aficionados ya comienzan a soñar con la posibilidad de explorar los páramos del Yermo renovados con la tecnología de última generación.