Tener un ratón inalámbrico es realmente cómodo, y gracias al uso de la conectividad de 2,4 GHz la latencia no es algo de lo que preocuparse, pues la experiencia de uso es prácticamente idéntica a la de usar un ratón con cable. No obstante, hay un problema que afecta por igual a todos los periféricos inalámbricos: la batería.
Aunque es cierto que hay ratones que cada vez ofrecen mejor autonomía, eso no impide que cada pocos días tengamos que pasar sí o sí por el cable para tener que cargar el dispositivo, algo que además siempre coincide cuando queremos empezar a jugar. Razer ha sido muy consciente de esto, y junto al Razer Basilisk V3 Pro 35K lanzó la alfombrilla Hyperflux V2, la cuál nos permite usar y cargar el dispositivo al mismo tiempo. Si quieres saber todo sobre ella, te lo cuento en este análisis del Razer Hyperflux V2.
Análisis del Razer Hyperflux V2
Una alfombrilla diferente
Como he comentado, el Razer Hyperflux V2 es una alfombrilla para usar con nuestro ratón. Esta ha sido fabricada en policarbonato, por lo que la experiencia es bastante diferente a las clásicas alfombrillas de tela que tanto podemos ver en el mercado, con una superficie bastante dura. Y aunque es algo de lo que hablaré más adelante, ya te adelanto que me ha sorprendido gratamente. Además, en su parte trasera cuenta con una silicona rugosa que impide que esta se deslice salvo que ejerzas una fuerza bastante considerable, por lo que asegura la posición de la alfombrilla mientras estemos jugando.
Hasta aquí, podría estar hablando simplemente de un tipo de alfombrilla de los muchos que podemos encontrar en el mercado. Sin embargo, lo realmente importante del Razer Hyperflux V2 se encuentra en su interior. La marca ha introducido un sistema de carga inalámbrica que es compatible en exclusiva con los ratones de la marca, como por ejemplo el citado Basilisk V3 Pro 35K, a los que se les pueda instalar el charging puck que incorpora. Este se conecta a la parte inferior del ratón mediante el uso de imanes, y lo cierto es que funciona a las mil maravilla.
Enciende tu ratón, y olvídate de lo demás
Al tratarse de una base de carga incrustada dentro de una alfombrilla, es necesario que antes de nada la conectemos a nuestro PC. Aquí es importante señalar que el cable que incluye la alfombrilla cuenta con una salida USB-C, por lo que lo primero de todo es asegurarse acerca de si tenemos puertos de este tipo en nuestro PC Gaming. Una vez conectado, y el puck instalado en el ratón, la experiencia es simplemente inmejorable.
El Hyperflux V2 cuenta en su parte superior con un pequeño LED que se enciende cuando está en funcionamiento. Mientras que nuestro ratón esté encima de la alfombrilla, este LED se encenderá en color verde, lo que confirma que estamos cargando correctamente el dispositivo. Lo mejor que puedo decir es que la función de carga funciona a las mil maravillas. He pasado el ratón por toda la superficie utilizable, y en ningún punto la carga ha dejado de funcionar.
Aunque el conectar el ratón al cable no impide seguir utilizándolo, lo cierto es que no voy a negar que es un proceso que siempre acababa siendo un poco peñazo. En mi caso reorganicé mi setup para que el cable no me diera problema, pero antes de ello no fueron pocas las veces que al intentar realizar un movimiento al jugar noté cierto tirón del cable. Esto pone mucho más en valor el funcionamiento de este accesorio, ya que desde que lo tengo, la comodidad a la hora de usar el ratón es simplemente inmejorable.
No obstante, de poco serviría que la carga fuese perfecta si el deslizamiento del ratón no acompañase. No es el caso. Yo siempre he sido de utilizar alfombrillas de tela, por lo que al abrir la caja en la que venía el dispositivo fui algo receloso al tocar el material del que estaba hecho. Ese recelo duró hasta que lo puse en mi escritorio y empecé a usar el ratón. El deslizamiento del ratón sobre la alfombrilla es extraordinario. De hecho, considero que mejora incluso la sensación que tenía al pasarlo por mi alfombrilla tradicional. El único punto en contra que le pongo en este sentido es que, al ser negro y de este material, el polvo se acumula de manera considerable. No obstante, a nivel de utilidad no hay un pero que valga.
Razer Synapse también ofrece opciones de configuración
Estoy acostumbrado a ver como Razer ofrece un sinfín de opciones en Synapse para sus diferentes periféricos. La verdad es que tenía curiosidad sobre qué iba a encontrarme con el Hyperflux V2, ya que no tendría mucho sentido que aquí también tuviera un amplio abanico de opciones que modificar. Razer también pensaba igual.
Una vez que abrimos el apartado de Synapse de la alfombrilla, lo cierto es que es como cabría esperar. Tan solo hay tres opciones disponibles:
- Sincronización automática impecable: aquí aparece sincronizada la alfombrilla con nuestro dispositivo
- Sincronización multidispositivo Hyperspeed
- Optimizador de la vida útil de la batería: para lo cual hace falta activar el modo HyperSpeed Wireless del ratón
Nada de RGB, de tasas de sondeo ni nada. Directo y al grano. Y lo cierto es que se agradece que las opciones sean tan directas.
Conclusiones – Análisis del Razer Hyperflux V2
El Razer Hyperflux V2 es un imprescindible en cualquier setup gaming con un ratón inalámbrico de la marca, siempre y cuando sea compatible. En estos momentos, tan solo hay 5 dispositivos compatibles, pero es de esperar que poco a poco, y a medida que vayan lanzando nuevos modelos, estos vayan recibiendo compatibilidad con este.
El funcionamiento de la carga inalámbrica es exquisito en toda la superficie de la alfombrilla. Además, el material utilizado por Razer para su superficie es perfecto para deslizar el ratón, independientemente de si es con tareas diarias o jugando a títulos que requieren movimientos rápidos. Por tanto, si estás cansado de cargar tu ratón y quieres olvidarte de cables, lánzate sin duda a por ella.
- Carga inalámbrica continua - para disfrutar de una potencia ilimitada mientras juegas:...
- Sincronización automática perfecta - para una conectividad inalámbrica inteligente:...
Última actualización el 2025-07-23. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.