Cuando la comunidad sigue escandalizada por la existencia de gobiernos y personas que han reaccionado de forma intransigente a la presentación del último cómic de Overwatch, desde Blizzard han expuesto sus motivos para esta polémica. Tal como postula la mayor parte de la gente, en estos días de tolerancia y respeto, que se ‘salga del armario’ no debería ser algo que motive este tipo de reacciones. De hecho, lo más difícil de creer es como se ha prestado esta polémica a todos los medios cuando no es el primer juego que presenta personajes homosexuales, incluso, que incluye esta orientación sexual como una opción dentro del juego.
Desde Blizzard, el principal responsable de los personajes de Overwatch, Michael Chu, ha salido a escena para dar una serie de razones referidas a esta decisión tomada con Tracer. «Nos centramos en la diversidad de nuestro mundo», argumenta, donde «hemos sido capaces de arrojar algo más de luz refiriéndonos a este tema». En su debido momento, ya se comunicó que dentro del elenco de personajes de Overwatch había diversidad y se garantizaba que había personajes que pertenecerían al colectivo LGBT.
Evidentemente, ante la polémica, Chu resta importancia a lo que ha pasado. «Lo que emociona del cómic es tener la oportunidad de ver la vida personal de los personajes», comenta, «creímos que era una oportunidad buena para ver a los protagonistas fuera del campo de batalla, conocer a sus amigos, familiares y seres queridos». Como empresa, Blizzard siempre ha mostrado un carácter abierto, lógico y adecuado para el estilo de vida de hoy día, donde la inclusión de personajes con tendencia homosexual, es algo lógico.
Es una verdadera lástima que se haya tenido que enfrentar a este tipo de leyes, pero lo más curioso es que no son pioneros en establecer la orientación sexual de personajes. Lo más interesante, es que la polémica surge cuando se aseguraba que Rusia había denegado la publicación de este cómic, cuando ahora resulta que Blizzard ha comunicado que decidieron no publicarlo allí. Una declaración contradictoria, mientras otros apuntan a que es una estrategia de marketing como otras polémicas a las que se han enfrentado con este título. Y es que en este aspecto de la homosexualidad, no son los pioneros. FIFA 17 tuvo problemas tras adherirse a la campaña #RainbowLaces, así como diferentes juegos de Bioware han dado la opción de tener relaciones homosexuales y no ha trascendido en los medios ningún tipo de censura contra ellos.