Build a Rocket Boy, el equipo de desarrollo responsable del nuevo juego del creador de GTA, se ha hundido en duras críticas a su más reciente lanzamiento debido a múltiples problemas y fallos de rendimiento en las diversas plataformas que recibieron el título de lanzamiento. Este evento ha recordado al lanzamiento lleno de bugs de Cyberpunk 2077, título el cual resurgió de la muerte gracias al soporte post lanzamiento que CD Projekt le brindó a la IP. Sin embargo, la situación de MindsEye es realmente grabe, dejando un producto injuzgable a la espera de un tercer parche para arreglarlo.
Lanzado tan solo el día de ayer, 10 de junio, MindsEye se enfrentó a duras críticas de los jugadores y creadores de contenido para redes patrocinados para jugar al título en vivo. No obstante, sin siquiera un parche día uno, MindsEye dejó a todos sorprendidos con sus problemas de estabilidad en todas las plataformas, recibiendo una recepción mayormente negativa en Steam de la cual será difícil recuperarse, aunque el mayor problema son los errores que impiden disfrutar de los puntos realmente buenos del juego.
El estudio detrás de MindsEye está tomando las medidas necesarias para contrarrestar un lanzamiento lleno de bugs, preparando un tercer parche para arreglarlo todo
En estos momentos, el estudio ya se encuentra trabajando en un tercer parche para seguir corrigiendo lo antes posible aquellos problemas que impiden jugar al título medianamente bien, y es que entre crasheos y assets deformándose se convierte en toda una odisea poder disfrutar plenamente del apartado narrativo donde brilla más este título.
Nos encontramos trabajando día y noche para mejorar el rendimiento en el hardware convencional, así como en las consolas, integrando las mejoras de rendimiento en Unreal Engine V5.6.
Ahora, la cuestión aquí no es si el estudio estaba conformado por un equipo con poca experiencia, sino más bien, qué tan capaz es Unreal Engine 5 de mantener un proyecto de esta magnitud sin estropearlo todo en el proceso. Hemos estado conociendo casos de videojuegos prometedores que se han quedado en el olvido rápidamente debido a las exigencias del motor gráfico de Epic Games, motor que no solo requiere de un equipo realmente ponente, sino también de que los desarrolladores tengan conocimientos elevados para optimizar cada polígono y proceso dentro de sus proyectos. Sin embargo, sagas que han sido bien recibidas desde sus inicios y muy funcionales han llegado a tener problemas dando el salto a este motor, dejando un precedente importante a tener en cuenta para los siguientes años dentro de la industria del desarrollo.