En un movimiento que apunta a transformar su modelo de negocio, la estrategia multiplataforma de Xbox ha sido cuestionada por muchos usuarios. Pero no es la única que parece dispuesta a pasar por el aro, ya que nuevos indicios apuntan a que Sony seguirá la misma línea. El indicio parte de una una oferta para un director senior de estrategia multiplataforma y gestión de cuentas, un cargo que reportará directamente al vicepresidente de PlayStation. Según la descripción del puesto, esta nueva figura asumirá un papel de liderazgo esencial en la definición y ejecución de la estrategia comercial global para los títulos de PlayStation Studios incluyendo una nueva etapa que llegará «más allá del hardware PlayStation».
El candidato seleccionado será responsable de diseñar y optimizar la rentabilidad de los lanzamientos en tiendas digitales como Steam, Epic Games Store, plataformas de Nintendo, dispositivos móviles y, de manera inédita, incluso Xbox. La posición exige asegurar la alineación entre equipos internos y coordinar las relaciones con socios clave en cada una de estas plataformas, con el objetivo de maximizar el alcance del público y garantizar un crecimiento sostenido de los ingresos a largo plazo.
Se consolida la estrategia multiplataforma en Sony, que parece estar dispuesta a plantear lanzamientos de más juegos en Xbox
Entre las responsabilidades detalladas en la oferta se incluye dirigir la estrategia comercial para el calendario extracurricular de lanzamientos (mid-range), supervisar un equipo de gerentes y directores dedicados a las estrategias multiplataforma, y planificar las ventas y colaboraciones específicas para PC y consolas ajenas a la familia PlayStation. Este enfoque refuerza la apuesta de Sony por diversificar sus flujos de ingresos y responder a una industria cada vez más interconectada. La novedad no sorprende tras el anuncio de que el exitoso Helldivers 2 llegará a Xbox en agosto, un primer paso de la compañía hacia un escenario donde las barreras de exclusividad se difuminan.
Pero todavía hay que aguardar para comprobar el alcance que tendrá esta decisión, ya que no hay confirmaciones sobre el futuro de franquicias emblemáticas como God of War o The Last of Us en consolas de la competencia. Ahora bien, para muchos, este movimiento supone abrir la puerta a nuevas posibilidades que los seguidores siguen con gran expectación. Por su parte, Microsoft ya ha demostrado el acierto que ha supuesto llevar sus propias producciones a PlayStation, con títulos como Indiana Jones and the Great Circle, Gears of War y Forza Horizon 5 que están obteniendo buenos resultados en ventas en Playstation 5.
De hecho, según datos de una firma de análisis, Forza Horizon 5 fue el título más vendido en PlayStation 5 durante 2025, un indicativo de que los límites hardware-exclusivos podrían estar definiendo otra era en el entretenimiento interactivo. Una era en la que las exclusividades no parecen tener tanto impacto, o donde la exclusividad limita la capacidad de éxito de ciertos juegos. Un argumento que viene dándose en el caso de Xbox, donde el debate del rendimiento de las ventas ha llevado al límite a la empresa, dado que el crecimiento esperado de Game Pass no aporta lo que las ventas no recogen.

Hay que esperar para que esta nueva etapa de Sony empiece a dar sus frutos, habiendo dado el paso hacia PC, pero manteniendo la ventaja estratégica que han dado siempre los exclusivos para su mercado de consolas. ¿Creéis que Sony va a cambiar esta política y lanzar todos sus juegos en otras consolas?