Cuando las especulaciones sobre la próxima generación de consolas ha anticipado hardwares muy capaces, llegan nuevos detalles sobre la nueva generación de GPUs bajo la arquitectura RDNA 5. Aunque hay que considerar las trampas que pueden ejecutarse en este tipo de informaciones, nos basamos en una filtración que detalla los diferentes modelos que habrían sido expuestos. Unos modelos que se centrarían en ofrecer soluciones para la gama gaming y que también denotan interés en potenciar sus capacidades cara al uso de inteligencia artificial. El encargado de llevarla a cabo ha sido Moore’s Law Is Dead, que también se hace eco del hardware desvelado el otro día para las nuevas consolas, en su video,
Y en esta lista encontramos un modelo de referencia, como es la unidad CGVDI, que se describe como una unidad con 184 Unidades de computacion, 128 GB de memoria GDDR7 y un bus de 512 bits, asumiendo un TBP de hasta 600 W. Pero esta parece no ser la referencia gaming que tendría la nueva gama de hardwares de AMD, ya que apuntan a que ese modelo será el que tiene 154 CUs, 36 GB de GDDR7 y un bus de 384 bits. Según las estimaciones, este hardware ofrecería un rendimiento teórico que superaría en 2,64 veces a la actual RTX 4080 de NVIDIA.
Una filtración habría expuesto la nueva generación de GPUs bajo la arquitectura RDNA 5 de AMD
Esta mejora, de confirmarse, situaría a AMD en una posición muy competitiva en rasterización de alto nivel, aunque muchos analistas consideran que esa cifra podría estar inflada a propósito. Estamos viendo varias referencias a este tipo de referencias con Nvidia, como ya fuera la filtración de Magnus, que podría ser el próximo hardware para Xbox. La filtración incluye además variantes para IA y configuraciones más modestas para PC de escritorio, todas ellas con diferentes combinaciones de potencia, número de CUs y capacidades de memoria. Se especula que los modelos listados podrían estar aplicando cortes en el número total de Unidades de computación por razones de rendimiento y eficiencia, dejando abierta la posibilidad de diseños aún más ambiciosos con más de 190 CUs.
La lista completa que se habría filtrado es la siguiente:
Segmento | TBP | Unidades de Computación | Memoria GDDR7 | Ancho de Bus |
---|---|---|---|---|
CGVDI | 600 W | 184 | 128 GB | 512 bits |
CGVDI | 350 W | 138 | 96 GB | 384 bits |
Gaming de Escritorio | 380 W | 154 | 36 GB | 384 bits |
IA | 450 W | 184 | 72 GB | 384 bits |
Gaming de Escritorio | 275 W | 64 | 18 GB | 192 bits |
Gaming de Escritorio | 235 W | 48 | 15 GB | 160 bits |
Gaming de Escritorio | 210 W | 44 | 12 GB | 128 bits |
IA | 300 W | 64 | 48 GB | 192 bits |
IA | 300 W | 64 | 48 GB | 192 bits |
IA | 125 W | 64 | 48 GB | 192 bits |
Si bien no hay certezas de que estos documentos sean certeros, ya que parece que hay suspicacias sobre datos inflados, no podemos negar que la hegemonía de Nvidia está viéndose apurada por las propuestas de AMD. Generalmente, vemos equipos que sobre el papel dan cuenta de una potencia en bruto superior, o ajustada a un precio que realmente resulta atractivo. De ahí que parezca que se esté ajustando el mercado de PC en tener una amplia gama de hardwares que hacen ver esta plataforma como muy atractiva, más si consideramos las nuevas políticas de publicación de las editoras asociadas a las consolas.