Este año es sin ninguna duda el año de la realidad virtual, el año que por fin todas esas fantasías se hacen realidad con la llegada al mercado de dispositivos como Oculus Rift, cuyo precio de venta (600 dólares) se anunció en el pasado CES de Las Vegas. Hoy podemos hacernos eco de una serie de datos revelados por la GDC donde se analiza el estado de salud de la industria, donde encontramos datos más que interesantes que hablan del buen momento que vive esta nueva tecnología.
Lo primero que apreciamos en los datos que nos muestran, es el hecho de que el interés no solo ha crecido entre los usuarios, si no también entre las desarrolladoras ya que del 7% de empresas que trabajaban con esta tecnología en 2015, hemos pasado al 16% en este año, más del doble, siendo Oculus Rift la preferida por estos.
Si entráramos a valorar los planes a corto plazo de las compañías con este nuevo «mundo», el 15% de los estudios encuestados afirman que utilizarán la realidad virtual en su próximo proyecto, mientras que el año pasado esta cifra se quedaba en un paupérrimo 6%.
Pero sin embargo los datos que llaman más la atención son que el 44% de las desarrolladoras piensan que estos nuevos dispositivos de realidad virtual llegarán a tener en el mercado una aceptación popular parecida a la que actualmente tienen la consolas. Esta información es todavía más sorprendente si la comparamos con los datos del año pasado que únicamente lo pensaba el 27%.
Por último también resulta impactante de que el 54% de los encuestados creen que llegará esta tecnología a consolas en el… ¡2030! Frente a un único 1% que apuesta por el año 2018.