Los videojuegos se siguen afianzado como una parte muy importante dentro del sector del entretenimiento, consiguiendo unas cifras de ventas increíblemente buenas.
La industria española del videojuego creció un 21 % en 2014, y facturó 413 millones de euros, según informa la U-Tad. Para la Asociación española de empresas productoras y desarrolladoras de videojuegos, DEV, este increíble crecimiento se debe sobre todo a que el colectivo recibió ayudas públicas por primera vez, fomentando de este modo la realización de proyectos de desarrollo de software de entretenimiento.
“El diálogo permanente con la SETSI del Ministerio de Industria ha permitido adaptar las ayudas disponibles a las necesidades de las pymes del sector y a la financiación específica de proyectos”, comentan desde la DEV.
Mañana los asistentes al GameLab 2015 podrán asistir a la la mesa “Aprovecha la líneas de financiación al videojuego”, organizada por la DEV, en la que explicarán con detalle la Línea Agenda Digital y la Línea Emprendedores a estudios desarrolladores y empresas.
Asimismo, el próximo 13 de julio en la Biblioteca Nacional, en un acto que contará con la presencia del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, DEV presentará el Libro blanco del desarrollo español de videojuegos, que patrocinan U-Tad – Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, e ICEX, cuyas conclusiones certifican el excelente momento de la industria española.