Tras una larga espera para conocer el RPG de Bioware Dragon Age: Dreadwolf, hemos tenido una información bastante llamativa, como fue el cambio de nombre. Pero además, no se ha dilatado la espera para saber nuevos detalles sobre la jugabilidad de Dragon Age The Veilguard. Y lo más importante, para los amantes de esta saga, es que parece estar apuntando a unas mecánicas de juego clásicas de este estudio.
La información proporcionada por IGN confirmaría que el juego seguirá empleando el sistema de compañeros, donde se llevarán hasta dos personajes, así como un sistema de acceso a comandos, con una rueda de habilidades, para poder darles órdenes. Es decir, que seguirá siendo uno de esos juegos que el combate se gestionará con pequeñas pausas..
Dos compañeros y una rueda de habilidades serán las claves de los nuevos detalles sobre la jugabilidad de Dragon Age The Veilguard desvelados
Siempre recordaremos a Bioware de sus grandes sagas, y más cuando antes de todo el jaleo que se produjo con Anthem o Mass Effect Andromeda, venían de Dragon Age Inquisition. En el artículo que han publicado, dejan constancia de que la mecánicas de juego serán similares a las que recordamos de aquellos juegos. De hecho, en la entrevista con Gary McKay, de Bioware, comenta que “como juego de rol, la estrategia en combate es importante ya que llevas dos compañeros a cada pelea», donde «cada compañero aporta poderes y habilidades únicos que tienen un impacto directo en cómo eliges derrotar a los enemigos que tienes entre manos”. Para ello, se hace uso de una rueda de habilidades que detendrá la acción, permitiendo la gestión del combate con los recursos a nuestro alcance.
Digamos que en estos nuevos detalles sobre la jugabilidad de Dragon Age: The Veilguard nos encontramos una descripción de lo que han sido estos juegos desde Dragon Age: Origins, con la excepción del segundo juego de la saga. Lo más interesante es que se puede atender que saber combinar habilidades puede desencadenar efectos muy poderosos. Las posibilidades que describen son muy elevadas, sobre todo para los amantes de la gestión estratégica y los recursos. Según se describe, esta mecánica brindaría a los jugadores «la capacidad de controlar el flujo del combate y vincular poderosas combinaciones de habilidades entre los jugadores y sus compañeros que pueden cambiar rápidamente el rumbo de cualquier batalla».
Como hemos comentado, estas mecánicas de juego parecen buscar ese recuerdo de las anteriores entregas, siendo también lo que identifica a los juegos de Bioware. Y no solo hablamos de Dragon Age, por que los primeros juegos de Caballeros de la Antigua República, incluso los Mass Effect, han empleado a su manera esta mecánica de rueda de habilidades, compañeros y gestión de órdenes.
Seguiremos esperando noticias desde Bioware, que no solo tiene la esperada nueva entrega de Dragon Age, sino también el proyecto asociado a la próxima aventura del universo Mass Effect. Veremos si en estos días de anuncios y presentaciones podemos ver algo de Dragon Age: The Veilguard. ¿Estará en el evento de Xbox?