The Metronomicon es una de esas propuestas que supera todas las expectativas en su llegada a Steam y que concreta su llegada a consolas. Un juego que presenta un extenso modo Historia donde encontraremos un elenco interesante de héroes y villanos cuyos poderes proceden de la música. El juego, desarrollado por Akubara Games y Puuba, ha confirmado que llegará a las consolas, confirmándose también para Xbox One.
The Metronomicon presenta 8 héroes con habilidades diferentes, habilidades basadas en ‘artes de combate rítmicas’ y que usarán para enfrentarse a multitud de enemigos. La acción propuesta en The Metronomicon hace que el jugador controle de forma simultánea hasta 4 personajes, con los que se puede evolucionar sus habilidades y combinarlas para conseguir combinaciones de habilidades, hechizos, mejoras y ataques explosivos. Un juego rítmico, que obligará a coordinarse para poder tener éxito y completar cada enfrentamiento con éxito, para lo que The Metronomicon pone a disposición del usuario un buen número de combinaciones entre las que el jugador debe encontrar la más poderosa.
Obviamente, la importancia de la música y el ritmo en The Metronomicon ha obligado a presentar una banda sonora potente y repleta de temas originales de los mejores artistas. Entre los géneros musicales que encontraremos, distinguir la música independiente, electrónica, synthwave y chiptune, con autores como Jimmy Urine de Mindless Self Indulgence, Shiny Toy Guns, YACHT, Perturbator, J-Punch o Dj CUTMAN.
Este peculiar juego de acción y rol expondrá al jugador a una nueva manera de enfrentarse a la acción. The Metronomicon es una aventura épica, con muchos personajes, ubicaciones y situaciones, donde se podrá evolucionar las combinaciones y habilidades en sus diferentes modos de juego. Disfrutar de la acción rítmica de The Metronomicon puede ser algo interesante, con su modo libre, misiones secundarias y un modo arena para seguir disfrutando de su propuesta.
The Metronomicon pretende llegar a Xbox One, y el resto de consolas. este año 2017.