Ayer os recomendamos 5 juegos de Xbox Game Pass para pasar el Estado de alarma que se ha aplicado en nuestro país debido al coronavirus. Sin embargo, en las recomendaciones de ayer incluimos varios juegos a los que hay que dedicarle muchas horas para completarlo, y aunque pasemos todo el tiempo en casa, habrá gente que quiera realizar otras tareas diferentes a jugar, y por eso hoy desde SomosXbox os traemos 10 juegos cortos de Xbox Game Pass para matar el aburrimiento.
Estos 10 juegos cortos que os recomendamos cuentan con un máximo de 15 horas para completarlos, aunque salvo alguna excepción, la mayoría dura menos de 10 horas. Sin más dilación, os contamos cuales son los 10 juegos cortos de Xbox Game Pass para matar el aburrimiento que os recomendamos.
A Plague Tale: Innocence
La obra creada por Asobo Studios nos deja uno de los mejores juegos del pasado año 2019. A Plague Tale: Innocence nos pone en la piel de Amicia y Hugo, dos niños que deben enfrentarse a una aventura llena de obstáculos después de que una plaga haya inferido en sus vidas.
La obra creada por el estudio francés cuenta con un apartado gráfico excepcional, pero no es su apartado más destacado. La historia y, sobre todo, la relación de sus personajes será capaz de enamorar a cualquiera que le dé una oportunidad a esta joya que no ha ocupado portada, pero que logrará hacerse un hueco en cada uno de los que lo juguéis.
Afterparty
Afterparty plantea una propuesta diferente del infierno a la que de normal la gente de a pie consideramos. En esta recreación del infierno, los humanos y los demonios comparten bebida y diversión después de que los primeros hayan sido torturados a manos de los segundos.
La obra de Night School Studios es recomendada no solo por esa visión diferente del infierno, sino por como se puede salir de él: ni más ni menos que ganando al mismísimo Satanás en un concurso, algo que ya demuestra que nos lo pasaremos en grande.
Blair Witch
El juego desarrollado por Boobler Team fue presentado el pasado E3 2019, y llegó a Xbox One apenas unos meses después de su lanzamiento. En Blair Witch deberemos sobrevivir de la misma manera que lo hacemos en otros títulos del género, como Outlast.
Aquellos que busquen un juego de terror con una trama bien construida, y llena de tensión no se equivocarán al elegir este título entre una de sus opciones para acabar con el aburrimiento.
Devil May Cry V
Tras una larga espera por parte de los fans, Capcom definitivamente lanzó Devil May Cry V, la quinta entrega numerada de la franquicia del cazademonios más carismático de los videojuegos. Aunque el hecho de que Dante no fuera el protagonista en el anterior título no terminó de convencer a los fans, lo cierto es que en esta quinta entrega el estudio japonés ha logrado que ese rechazo a controlar otros personajes desaparezca.
Además de contar con un apartado gráfico sobresaliente, Devil May Cry V presenta el sistema de combate más pulido de toda la franquicia, contando además con 3 opciones diferentes que controlar a lo largo de la aventura. Si los Hack & Slash son tus videojuegos favoritos, no puedes quedarte sin jugarlo.
Hellblade: Senua’s Sacrifice
Ninja Theroy consiguió con Hellblade: Senua’s Sacrifice hacer su primer gran proyecto en solitario. Aunque el juego no contó con financiación externa, lo que provocó que fuese un título indie, el resultado del mismo bien podría decir lo contrario. El estudio inglés logró hacer un trabajo prácticamente redondo, con un apartado gráfico sublime y una historia que te engancha desde el principio, sobre todo, por la capacidad que tiene de ponernos en la piel de una persona con psicosis.
Además de que la secuela del título ya está anunciada oficialmente, Hellblade: Senua’s Sacrifice debe ser un juego obligatorio para todo el mundo. Eso sí, recomendamos encarecidamente que todo aquel que no haya disfrutado el título de Ninja Theory lo haga por primera vez utilizando auriculares, pues logra una sensación de inmersión apabullante.
Oxenfree
Night School Studios repite dentro de nuestras recomendaciones, tal vez con el que para muchos es el mejor juego con el que el estudio cuenta en su haber. Oxenfree es una aventura gráfica con un estilo 2’5D que plantea una historia excepcional, donde tendremos que estar atentos ya que los diálogos se suceden mientras avanzamos en nuestra partida, pudiendo elegir que respondemos en cada momento.
Al igual que en el caso anterior, Oxenfree es una aventura que todo el mundo debe vivir al menos una vez, o mejor dicho, dos veces. Y es que, al igual que ocurre con otros títulos, el juego ha de ser jugado dos veces para descubrir al completo lo que Night School Studios propone.
Quantum Break
Tras varios años de parón, con Alan Wake como último título que habían lanzado, Remedy Entertainment sacó al mercado Quantum Break. El título exclusivo de Microsoft prometía erigirse como uno de los grandes productos de la compañía, y aunque para muchos no llegara al escalón ocupado por el Jefe Maestro o Marcus Fénix, lo cierto es que la aventura protagonizada por Jack Joyce tiene un enorme potencial.
Si en esta época de aburrimiento quieres entrar en una historia protagonizada por el misterio y los viajes en el tiempo, te recomendamos encarecidamente que te pongas en la piel de Jack Joyce y descubras todos los secretos de Quantum Break. Además, para todos aquellos que sean fans de las series de televisión, el juego cuenta con capítulos televisivos que se suceden a lo largo de la historia, y que tendrán importancia en el desarrollo de la historia.
Rime
Como no podía ser de otra forma, dentro de nuestras diez recomendaciones dejamos lugar para el producto nacional. Rime es un juego desarrollado por Tequila Works, estudio con sede en Madrid, que logró la atención del sector de los videojuegos gracias a su similitud artística con títulos como ICO o Shadows of the Colossus.
En Rime deberemos intentar escapar de una isla y una maldición, resolviendo los diferentes puzzles y rompecabezas que nos encontremos en su amplio mundo abierto. Esto, unido a su precioso apartado artístico y su música, hacen de Rime un juego muy disfrutable durante poco más de sus seis horas de duración.
Ryse: Son of Rome
Ryse: Son of Rome fue el primer gran exclusivo que llegó a Xbox One de mano de Crytek, padres de la conocida franquicia Crysis. Que este título se encuentre en la lista no es más que por méritos propios, ya que además de contar con un apartado gráfico que todavía hoy en día pelea con los juegos más actuales, tiene un sistema de combate que da lugar a la espectacularidad en todas sus formas. Además, si a eso le sumas la época romana, queda un título que todo poseedor de una Xbox One debe haber jugado al menos una vez.
What Remains of Edith Finch
What Remains of Edith Finch se hizo en 2018 con el premio a mejor narrativa en los The Game Awards, y no lo hizo por demérito de sus contrincantes. El juego desarrollado por Giant Sparrow es, posiblemente, el título más corto de los diez que os hemos recomendado en este artículo, pero también es el que seguro conseguirá abrirse un hueco en todos vosotros.
En una propuesta comúnmente conocida como Walking Simulator, What Remains of Edith Finch no pretende destacar con nada más que con su historia, dejando un resultado final que difícilmente dejará con mal sabor de boca a aquellos que lo juguéis.