Con todos los recursos de Remedy puestos al servicio de Alan Wake 2, Quantum Break vivía su letargo dentro del catálogo de Xbox Game Pass. El título fue lanzado en 2016 bajo el antiguo sello de Microsoft Game Studios para PC y Xbox One, y por ende, estaba en el servicio de suscripción desde que arrancó en 2020. Sin embargo, a principios de abril tuvo que salir del mismo por cuestiones contractuales.
Una vez superadas dichas cuestiones, el «hijo pródigo» ha vuelto a casa y a pesar de ser uno de los exclusivos de Xbox One que decepcionaron a la crítica, Quantum Break es un juego bastante querido por los jugadores de Xbox. En este artículo te presento 5 razones para rejugarlo si ya lo hiciste en su momento, o para acercarte a él por primera vez si nunca antes lo hiciste.
1. Uno de los mejores títulos de Remedy
Con el permiso previo de Max Payne, podemos decir que desde el lanzamiento de Alan Wake (Xbox 360, 2010) Remedy Entertainment arrastra a una legión de fans en todo el mundo. Si bien fue mejor acogido por el público que por la crítica, a día de hoy sigue siendo el estandarte del estudio finés.
Por su parte, Quantum Break (Xbox One, 2016) supuso el regreso de las aventuras con el uso de habilidades y también la antesala de Control, aunque este salió mucho peor parado. El juego protagonizado por el actor Shawn Ashmore cuenta con una narrativa brillante, personajes muy bien desarrollados y giros dramáticos, marca de la casa Remedy Entertainment. Además, sus 10 horas de duración no representan ni muchas ni pocas para una aventura que sabe mezclar la intensidad de la acción, con los acertijos y las cinemáticas de calidad.
2. Una serie de televisión dentro de un videojuego
Quantum Break rompió la línea entre los guiones televisivos y los videojuegos cinemáticos. El argumento arranca en la ficticia Universidad de Riverport, en Estados Unidos. Un experimento para viajar en el tiempo ha salido mal, dando a los dos personajes principales: Jack Joyce y Paul Serene una habilidad que les permite manipular el tiempo. Paul Serene puede ver el futuro para decidir qué hacer en el presente. Jack tratará de evitárselo… y hasta ahí puedo escribir.
A medida que vamos avanzando en la trama, los capítulos de la serie de televisión se suceden y se van modelando para mostrárnoslos de una forma u otra, según las decisiones que hayamos ido tomando. El resultado de todo esto es una experiencia narrativa personalizada y distinta para cada jugador.
3. Un elenco de alto voltaje
Ha habido muchos juegos que han hecho uso de actores reales para capturar sus movimientos, pero en muy pocos ha funcionado tan bien como en Quantum Break. Shawn Ashmore, quien da vida al protagonista, es perfectamente creíble y está magistralmente representado. Por otro lado también encontramos a otros actores del celuloide, tanto dentro del videojuego como formando parte de los capítulos de la serie. Estos son los nombres más reconocibles:
- Shawn Ashmore como Jack Joyce
- Dominic Monaghan como William Joyce
- Courtney Hope como Beth Wilder
- Aidan Gillen como Paul Serene
- Lance Reddick (recientemente fallecido) como Martin Hatch
4. Una jugabilidad cronoquinética
Durante el desarrollo de Quantum Break, el equipo de Remedy Entertainment junto con el escritor del título, Sam Lake, consultaron a un profesor científico (que había trabajado en el CERN) para que les ayudara a escribir una trama cuántica que pudiera adherirse a la teoría de la física actual. Y así surgieron también las habilidades que va adquiriendo nuestro protagonista.
Jack puede romper el tiempo, moverse y correr mientras este se detiene para escapar de un peligro, obtener un rápido impulso para evadirse de un golpe, crear una burbuja protectora para repeler las balas, o congelar el tiempo en una zona concreta, incluyendo a los enemigos y objetos que estén en ella. Todo esto puede combinarlo con el uso de armas para terminar con sus enemigos, ofreciendo una jugabilidad muy interesante, original y divertida que aporta grandes posibilidades.
5. Mil puntos de logros para tu Gamertag
Por último, los logros de Quantum Break no son especialmente difíciles de desbloquear y la mayoría de ellos se pueden conseguir al terminar el juego, cuya duración estimada es de unas 10 horas. Después, podemos re visitar los capítulos para tomar otras decisiones y ver cómo se desarrolla la historia ligada a ellas, además de desbloquear algunos logros por el camino.
Sin embargo, para conseguir el 100% del juego con los 1000G, es obligatorio empezar y terminar la aventura en dificultad «Difícil», pues hay un logro asociado a ello. Recuerda que puedes consultar nuestra guía de logros de Quantum Break si necesitas desbloquear algún logro en concreto.
Si bien el nombre de Remedy ayudó para que Quantum Break ganara algunos enteros, lo cierto es que el título tuvo notas muy dispares en la crítica. La aventura cuántica de los creadores de Alan Wake se perdió en algún agujero temporal debido a graves problemas de rendimiento, especialmente en PC, que para cuando se solucionaron ya fue tarde. A día de hoy, el título consigue divertir con una jugabilidad interesante y original, junto a cinemáticas más propias de una serie de televisión que de un videojuego.
El actor protagonista de Quantum Break (Shawn Ashmore) ha expresado recientemente que estaría encantado de repetir la experiencia con una secuela, pero Remedy Entertainment se encuentra inmerso en el desarrollo de Alan Wake 2. Así que solo el tiempo lo dirá.