Como motivo de la celebración del décimo aniversario de NieR, Square Enix ha anunciado esta mañana el lanzamiento del remaster de NieR Replicant, título original que dio lugar a la franquicia que posteriormente sería continuada con NieR: Automata con Platinum Games a los mandos. Desde SomosXbox os damos 5 razones que justifican el remaster de NieR Replicant.
La Historia
La principal razón que justica un remaster de NieR Replicant es su historia. Sin entrar en detalles de la trama, NieR Replicant contiene una de esas historias que se clavan en las retinas y corazones de aquellos que la han completado.
Aunque el planteamiento pueda parecer sencillo, un joven que trata de salvar a su hermana de una enfermedad (padre e hija en el caso de la versión que llegó a Europa), lo cierto es que NieR Replicant esconde otros muchos entresijos, al igual que NieR: Automata.
Todos aquellos que hayan jugado al título de Platinum Games sabrán que detrás de ese RPG-Action se esconde una trama que dista de quedarse en lo superficial que puede plantear su planteamiento inicial, y eso mismo ocurre con NieR Gestalt.
La razón de esto tiene nombre y apellidos: Yoko Taro. El creativo japonés es conocido por el excentricismo que le rodea, pero sobre todo por las grandes ideas que es capaz de desarrollar. No olvidemos que NieR Replicant es el fruto de uno de los finales alternativos de Drakengard, la primera serie dónde Taro actuó como desarrollador principal, y que desarrolló de tal forma que hoy día cuenta con más fans que la franquicia original.
Sus Personajes
Además de contar con una historia capaz de sorprender a cualquiera, todo esto no sería igual sin la gran construcción de sus personajes. NieR Replicant fue criticado en su momento por tener un diseño de personajes genérico y fuera de lugar (especialmente por Kainé).
Sin embargo, cuando juegas a NieR te das cuenta de que los personajes no tienen un diseño por determinado para satisfacer a cierto público, sino por razones que van mucho más allá. Al igual que ocurre en NieR: Automata, no todo es lo que parece a primera vista, y detrás de estos diseños genéricos se encuentra una construcción de personajes lograda y que consigue llevar en volandas a su trama.
La relación entre personajes como Grimoire Weiss, Kainé o Emil consiguen potenciar diferentes emociones y sentimientos que consigue conectar con nosotros como jugadores, al que es extremadamente difícil y que no todos los que lo intentan lo consiguen.
La Música
La música de NieR Replicant, al igual que la de NieR: Automata, corre a cargo del compositor japonés Keiichi Okabe. Todo aquel que haya escuchado la banda sonora de Automata sabrá de inmediato que el trabajo de Okabe es razón más que suficiente para justificar el remaster de NieR Replicant.
Una buena muestra del talento que atesora el compositor japonés es el premio que se llevó en los The Game Awards, donde NieR Automata fue elegido como el juego como mejor banda sonora. Y la de NieR Replicant es igual o incluso mejor que la de NieR Automata.
La Rejugabilidad
Uno de los aspectos que sorprendió a los jugadores con NieR Automata fue la rejugabilidad que tenía el título para completar al 100% la historia del título. Esta fórmula no fue introducida por primera vez en NieR Replicant, ya que Yoko Taro la utilizó por primera vez con Drakengard, pero sin duda nos encontremos ante uno de los exponentes que mejor lo hizo hasta ese momento.
La rejugabilidad de Nier Replicant permitía comprender al jugador una gran cantidad de detalles que simplemente con una primera vuelta era imposible de saber. Esto, unido a los cambios de trama que había en las distintas vueltas provocaban que el jugador quisiera seguir jugando para descubrir los distintos finales del título.
La falta de retrocompatibilidad
Tras el éxito alcanzado por NieR Automata, que ha logrado vender más de 4 millones de copias desde que salió al mercado, muchos usuarios pidieron que Microsoft pusiera el NieR original como título retrocompatible. No obstante, esto es algo que nunca sucedió, por lo que la mejor manera para que los jugadores disfruten de la primera entrega de la franquicia es mediante el remaster de NieR Replicant.