Las últimas horas están siendo convulsas en el seno de Activision Blizzard tras la publicación de un reportaje de Wall Street Journal que destapaba cómo el CEO de la compañía, Bobby Kotick, había encubierto un caso de acoso sexual en la compañía por parte del exlíder de Treyarch y había participado él mismo en malos tratos a empleadas de la empresa. Ahora Activision Blizzard dice que la política de tolerancia cero contra el acoso no se aplica a Bobby Kotick por falta de pruebas. Así lo hizo saber anoche mismo la compañía norteamericana en una reunión mantenida con algunos trabajadores de la corporación, que llevan días pidiendo el cese de Kotick. Lo único que han recibido hasta ahora es un comunicado de Activision Blizzard respaldando al CEO.
Tal y como informa ahora el portal GameDeveloper, personas que estuvieron presentes en esta reunión afirman que la junta de Activision Blizzard les dijo que no tenían motivos para dejar de confiar en Kotick a corto plazo, así como que la recién instaurada política de tolerancia cero contra el acoso no se aplicaba al CEO de la empresa porque no hay pruebas del presunto acoso de Kotick a empleadas, pues es algo que ocurrió “hace más de una década”. La junta aprovechó la reunión para comunicar que las vacaciones de Acción de gracias serían más extensas este año, algo que los trabajadores de Activision Blizzard creen que es un intento de acallar las críticas.
Sin embargo, el asunto no parece haber llegado a su fin. Y es que a principios de esta semana unos 150 trabajadores de Activision Blizzard se unieron a una manifestación improvisada pidiendo el cese de Bobby Kotick, que por ahora sigue contando con el absoluto respaldo de la junta de la compañía estadounidense. Los acontecimientos que puedan suceder en los próximos días podrían ser claves a la hora de determinar el futuro inmediato de la dirección de la corporación responsable de sagas de la magnitud de Call of Duty o World of Warcraft.