[Actualización] Con motivo del lanzamiento de la versión definitiva del juego, renovamos el análisis de Assetto Corsa con todos los detalles relativos a dicha edición que aumentará notablemente el contenido del juego original.
Os traemos el análisis de Assetto Corsa en Xbox One, un juego que te hará sentir el asfalto bajo tus pies, cómo la velocidad va subiendo poco a poco tu adrenalina, el rugido de los motores y esa sensación única al volante. Son varios de los sentimientos que nos produce el simple hecho de conducir. Sin embargo, uno de los deseos más fervientes de todo conductor que se precie es saber qué se siente al ponernos al volante de coches como el agresivo Lamborghini Huracan, el soberbio Mercedes SLS AMG o incluso el lujoso Ferrari 458 entre otros muchos de todo tipo, y esto es algo que la desarrolladora italiana Kunos Simulazioni quiere acercarnos a la comodidad del sofá de nuestra casa, con un contenido que gracias a la ‘Ultimate Edition’ por fin está a la altura de la propuesta que nos ofrecen.
Kunos Simulazioni se estrena en consola con un juego de simulación de coches que viene sin complejos a plantar cara a los grandes del género como Forza Motorsport o Project Cars. Con un estudio de apenas veinte personas, Kunos se embarca en una odisea del motor con el único fin de traernos la mejor simulación posible a Xbox One demostrándonos su verdadera pasión por las carreras de coches y las pistas más emblemáticas del mundo del motor.
Ante todo hay que recalcar que Assetto Corsa a pesar de estar distribuido por 505 Games, que hace posible la salida de este título en consolas de nueva generación, este es un juego de corte independiente que comenzó su andadura allá por el 2013 mediante la plataforma de acceso anticipado de Steam, ganándose en sus primeros meses una absoluta aclamación por parte de la crítica mundial y sobre todo por los aficionados a los videojuegos de simulación de coches que veían como Assetto Corsa, a pesar de encontrarse por aquel entonces en un nivel de desarrollo muy temprano, podría llegar a convertirse en algo muy grande, algo que por fin tenemos en nuestras manos.
Como no podría ser de otra forma, dicho título nos llega completamente en castellano algo que es de agradecer debido a la gran complejidad que puede presentar en ocasiones el menú de configuración del vehículo, algo que lejos de ser un fallo, es una prueba de la enorme profundidad jugable que disfrutaremos en Assetto Corsa, un juego que desde el principio no oculta su intención de dirigirse a un público más hardcore de lo habitual que busca una experiencia realmente desafiante con un apartado gráfico que aunque no esté a la altura de lo visto en otros títulos de conducción debido en gran parte por el pobre diseño del entorno, en general presenta un aspecto bastante bueno destacando por encima de todo el diseño de los vehículos que conduzcamos. Hay que tener en cuenta que Kunos Simulazioni ha tenido que sacrificar un poco su apartado gráfico en consolas con el único objetivo de ofrecer el mismo realismo de conducción que PC.
La conducción de Assetto Corsa es una de las muchas alegrías que nos ha dejado este interesante título, que está diseñado principalmente para jugarlo con un volante estando muy bien equilibrado y destacando la gestión automática de la resistencia dando así una sensación muy consistente, sin embargo, nuestra verdadera sorpresa ha sido comprobar que la adaptación que ha sufrido el juego para ser controlado con el mando es de lo más satisfactoria, haciendo incluso uso de la vibración de los gatillos para otorgarnos una inmersión aún mayor. Y es que realmente el objetivo de Kunos no es otro que darnos la mayor inmersión posible y es por eso que los 27 circuitos que podemos recorrer con el juego base, incluyéndose el de Barcelona o incluso el mítico Nürburgring en todas sus variantes, están completamente escaneados por láser, dando lugar a las pistas más reales que podemos probar actualmente no solo en consolas, sino en compatibles. Con la llegada de la edición Ultimate, se suman otros 16 circuitos en los que se incluyen algunos legendarios como ‘Lagura Seca’ o ‘Spa Francorchamps’, al igual que los originales, estos gozarán de un detalle absolutamente extraordinario gracias al mencionado escaneo por láser que hace de cada circuito con sus respectivas configuraciones (33 en total) un escenario único en el que dar rienda suelta a la potencia de los motores.
Todo ello, unido a una espectacular recreación de las físicas de cada coche que reaccionan perfectamente con el asfalto, hace que Assetto Corsa consiga ser uno de los mejores simuladores. Aunque se puede poner en automático, el cambio de marchas es totalmente recomendable para lograr meternos de lleno en el concepto que nos proponen, teniendo incluso bajar de marcha para poder retroceder, algo que en principio no es digno de mención pero que se convierte en otro más de los miles de detalles que contiene este juego como la opción de cambiar la hora y temperatura ambiente del circuito, algo que afectará notablemente al rendimiento de los neumáticos, pero si todo esto no fuera poco, podremos incluir la opción gasolina que nos pondrá el condicionante de repostar en boxes en las carreras más longevas.
En Assetto Corsa el manejo de cada coche será completamente distinto entre sí, dándonos así una gran variedad en la conducción de los 93 vehículos que tendremos disponibles en la versión original en los que predominarán como es de esperar los de origen italiano. Este número quizás puede parecer algo bajo si lo comparamos con otros juegos como la última entrega de Forza Motorsport y esto es algo que realmente puede echar atrás a un gran público que busque un mayor catálogo. No obstante, gracias a la edición definitiva este problema se soluciona gracias a los 8 paquetes DLC incluidos en ella (Prestige Pack, los tres Porsche Pack, Red, ReadyToRace y Packs Japaneses además del contenido Ferrari 70 Anniversary) que nos ofrece 178 vehículos que sumados a los anteriores nos da un total de 271 vehículos que como comentamos tienen un control completamente diferente y es que los chicos de Kunos Simulazioni han preferido ofrecer menos en pos de la calidad de cada uno de ellos gracias al uso de datos reales proporcionados directamente por el fabricante.
Estamos ante un simulador así que la conducción será muy difícil de controlar, pero la experiencia que nos ofrece el juego al dominar un coche es del todo gratificante y es que la clave principal de Assetto Corsa es hacernos con el control de cada vehículo para lograr los mejores tiempos en los campeonatos más emblemáticos del mundo. Asñi que dependiendo del vehículo que usemos, la experiencia será completamente diferente.
Existen una gran variedad de modos de juegos que estarán incluidos en las tres pestañas principales del título. La primera de ellas son los llamados eventos especiales, donde como su propio nombre indica debemos hacer frente a los más de noventa eventos de todo tipo que nos darán muchísimas horas de juego demostrando nuestra habilidad al volante en pruebas como derrapes, contrarreloj o vuelta rápida, es una pena que la variedad de dichas pruebas pueda haber sido algo mayor ya que a veces sentimos que estamos haciendo lo mismo una y otra vez. Por otro lado tenemos una de las modalidades principales de Assetto Corsa que es el modo carrera donde nos esperarán una gran cantidad de campeonatos a lo largo del mundo en el que tenemos que ir cumpliendo los objetivos mínimos que nos proponen para lograr desbloquear la siguiente serie que nos permitirá competir con coches aún más potentes. Sin ser un modo que profundice algo en la historia de nuestro piloto, cumplirá con creces la experiencia de competir por hacernos con todos los premios hasta llegar a la última serie donde correremos contra los mejores pilotos de Fórmula.
Por último y no menos importante tenemos los campeonatos, donde podremos crear nuestros propios GP en las condiciones que elijamos y por supuesto la zona conducir, que será donde pasemos con diferencia el mayor tiempo enganchados a nuestra consola y en el que se incorporarán la mayoría de los modos de Assetto Corsa, en él podremos ir probando las distintas configuraciones que cambiemos a nuestro vehículo favorito en el modo práctica y en el de vuelta rápida, ayudándonos a mejorar aún más nuestra trazada. El modo online de hasta 16 jugadores simultáneos nos permitirá medirnos contra jugadores de todo el mundo en las diversas salas multijugador que tendremos disponibles. Por otro lado el modo contrarreloj nos obligará a desafiarnos a nosotros mismos siendo una de las modalidades que pese a su simplicidad, nos ha logrado enganchar más y es que es muy normal que las horas pasen muy rápido cuando te concentras en tu propia superación a la vez que disfrutas de una conducción sin precedentes.
Tendremos varias cámaras acorde con nuestra preferencia a la hora de conducir siendo la cámara exterior y la del interior del vehículo las más destacables. Esta última, gozará de una recreación cuidada hasta el más mínimo detalle, sin embargo se echa en falta una movilidad de cámara mucho más suave. Centrándonos en la vista en tercera persona que es la que mejor refleja la sensación de velocidad, es un gran detalle que cuando competimos contra otros jugadores, se nos muestre una pequeña flecha detrás de nuestro coche avisándonos por dónde se acerca nuestro perseguidor, esto facilita muchísimo el bloqueo en las curvas algo que es de agradecer ante una dificultad tan exigente. Existirán cuatro dificultades; fácil, normal, difícil y Alienígena, esta última nos pondrá las cosas prácticamente imposibles ante una IA que a veces no rinde todo lo bien que se espera de ella aunque es de mencionar que en líneas generales tiene un comportamiento de lo más adecuado y con las últimas actualizaciones y parches ha mejorado bastante, con un rendimiento del juego a la altura de lo que se espera de un título de estas características
Por último mencionar el gran apartado sonoro de Assetto Corsa respecto a los vehículos, con unos sonidos originales muy destacables y con una banda sonora que aunque no impresione demasiado, cumplirá sobradamente con su cometido.