Llevo todo el día fuera de casa, con ganas de que acabe este día de mierda y por fin pueda echarme en el sofá, ver cualquier tontería de la tele y dormirme mientras espero no despertarme mañana. Resulta que el metro en el que voy no tiene ni un alma, joder ¿tan tarde es? Vale que me han entretenido en el trabajo -para variar- y me he retrasado, pero esto no es normal. Bueno, al menos puedo disfrutar del silencio. Dios, como odio a esos idiotas que van con la música a toda leche… Bueno, suerte que el traqueteo del tren me relaja, creo que voy a echar una cabezadita. Oye, espera, ¿qué narices ha sido eso?
A ver, no perdamos los papeles. ¿Estoy bien? Sí, parece que sí. Pero… el tren ha descarrilado. Debo salir de este túnel. Al menos las luces todavía funcionan y puedo ver por donde voy. Dios, este tren es larguísimo… ¿pero cuantos vagones había y por qué han descarrilado todos? Estoy encontrando móviles con mensajes de WhatsApp que dicen que han visto algo en las vías. Dios, que mal rollo. Bueno, a ver, calma, tengo mi móvil cargado a tope y su linterna. Vale que no alumbra mucho pero al menos podré ver lo que está cerca si fallan las luces del túnel.
A ver, tengo que salir de este sitio. Joder, quiero ir a casa, estoy molido. ¿Qué necesito para abrir esta puerta? Vale, unos cuantos fusibles, tendré que buscar… Aquí están, solo me queda ponerlos en su sitio y abrir la puerta para salir de este lugar… Estoy empezando a escuchar voces enlatadas ¿pero qué es esto? Vale, vale, vale… se me acaba de cerrar una puerta en los morros, una puerta que estaba abierta -obviamente- y ahora no la puedo abrir. Bueno, pues nada, daré la vuelta e intentaré salir por otro camino. ¡¿Pero qué?!
Joder, acabo de caer de piso justo cuando he visto una especie de «espectro». Ahora tengo que avanzar por estos túneles asquerosos si quiero salir de aquí, encima en cuanto avanzo un poco me pega un susto absurdo una aparición de estas que salían en los juegos de navegador hace 15 años. Madre mía, esto es bochornoso. ¿Eso que veo es una araña gigante? Pero si parece que tiene medio cuerpo humano… En serio, esto no tiene sentido. A ver, si me quedo en la luz me ve, pero si me quedo en la oscuridad… ¡también! ¡No entiendo nada!
Vale, la araña es más tonta de lo que pensaba, siempre hace el mismo camino de arriba abajo así que solamente tengo que esperar a que llegue al otro extremo para cruzar. Abro la puerta y busco una salida, pero esta requiere una llave. Ni idea de donde está pero sigo escuchando voces enlatadas sin ningún sentido. ¿Se les ha estropeado la megafonía en el metro? Bueno y ahora resulta que tengo que ponerme a emparejar luces, supongo que tendrá alguna utilidad. Ah, no, es sólo para abrir otra puerta.
Pero vamos a ver, que estoy cansado, no sé qué está pasando aquí y tengo sueño.
Bueno, ahora yo no sé ni donde estoy. Yo iba en metro y quería volver a casa, ahora estoy en una especie de templo con muchas luces, espejos y demás tonterías. No entiendo nada, pero supongo que unir todas estas luces servirá para salir de aquí… o no. Puede que lleve ya dos horas reflejando luces unas con otras, ya no recuerdo ni de donde vengo ni por qué estoy aquí. Es más, ni me importa lo que estoy haciendo, solo quiero que esto acabe y pueda salir de este engorro, pero que al menos valga la pena.
Definitivamente nada de lo que pasa tiene sentido y solamente me estoy dedicando a reflejar luces. Encima ahora me plantean un debate moral sobre a quién ayudar en una lucha entre luz y oscuridad. Pero vamos a ver, que estoy cansado, no sé qué está pasando aquí y tengo sueño. Pues que pase lo que tenga que pasar, yo qué sé.
Y así fue como el mundo fue purificado y nuestro análisis de Bring to Light en Xbox One terminado.
Análisis de Bring to Light – Xbox One
Bring to Light es un juego confuso, mal planteado y con una ambientación que te atrapa durante 5 minutos antes de plantearte retos absurdos y situaciones mal elaboradas en un universo que es un completo quiero y no puedo. El apartado gráfico, que quizás es lo más destacado, se ve completamente mermado por un apartado sonoro horrible, un diseño de niveles cuya mejor definición es que la concepción de «diseño» debe ser diferente para sus desarrolladores que la que servidor tiene, ya que carece de toda lógica y planteamiento racional. Además está completamente al inglés, que tampoco es que importe mucho, ya que los textos son tan simples como «coge esto, necesitas esto, agáchate, salta, etc».
Bring to Light quiere ser una propuesta original en un mundo donde los juegos de terror parecen volver a tomar iniciativa, pero no todo vale. Lo mínimo que le pedimos a un juego es que tenga coherencia y si es de terror que al menos su ambientación consiga atraparnos. Si nos plantea dilemas morales, que al menos sepamos el por qué y no aparezcan de la nada. Que los enemigos resulten algo más listos que una piedra o que el terror evolucione a algo más que simples jumpscares dignos de los peores juegos web que nos pasábamos cuando eramos adolescentes.