El mundo de los superhéroes ha tenido un auge en popularidad espectacular en los últimos años, gracias a las películas que tanto Marvel como DC Comics (aunque esta última en menor medida, debido al irregular resultado de sus proyectos) han lanzado desde hace ya más de una década. A pesar de lo citado con la empresa casa de superhéroes como Batman o Superman, precisamente estos y otros muchos más, como Wonder Woman, Arrow o Linterna Verde, siguen gozando de una popularidad impresionante, tanto en el mundo de los cómics como en el de los videojuegos. Sin ir más lejos, la franquicia Batman Arkham es considerada una de las más grandes del género, y títulos como Injustice son realmente populares.
A pesar del reciente retraso de Suicide Squad, que lamentablemente se irá a un momento por determinar de 2024, los fans de los cómics o de los superhéroes podrán disfrutar de una aventura pensada para toda la familia en este 2023, pudiendo hacerlo desde este mismo momento gracias al trabajo que PHL Collective y Outright Games han logrado con DC Justice League: Caos Cósmico. Y para aquellos que tengáis dudas de esta nueva aventura orientada al público más infantil, a continuación os contaremos todo en detalle en nuestro análisis de DC Justice League: Caos Cósmico.
Análisis de DC Justice League: Caos Cósmico
Una propuesta para toda la familia
Los estudios que se han encargado del desarrollo de DC Justice League: Caos Cósmico son expertos en realizar trabajos para el público más infantil, y es algo que queda patente en esta interpretación que han realizado de La Liga de la Justicia. Lejos de encontrarnos ante un juego en el que prime la oscuridad que tan popular ha hecho a la adaptación cinematográfica de la franquicia, Outright Games ha querido apostar por una aventura mucho más desenfadada, donde el humor será uno de los grandes pilares en el desarrollo de la trama.
El título se desarrolla en el pueblo costero de Puerto Feliz, en el que tras la celebración de una reunión de La Liga, aparece Míster Mxyzptlk, un villano que tiene un claro propósito: convertirse en alcalde de este pequeño y tranquilo pueblo. Este villano, capaz de controlar la realidad, logrará su objetivo, mancillando por medio el buen nombre de La Liga de la Justicia, gracias a la alianza que hará junto a Starro, con el que además conseguirá tomar el control de grandes aliados como Flash, Aquaman o Linterna Verde.
Con esta premisa, tendremos que intentar no solo salvar a Puerto Feliz y sus habitantes, sino también tratar de lograr que nuestros aliados se libren del control mental al que están sometidos. Para ello, Batman, Superman y Wonder Woman, el trío que no ha sido controlado, deberán de hacer frente a todo lo que se ponga por su camino. Como he comentado, el humor será un elemento recurrente a lo largo de toda la aventura, y lo cierto es que está bastante bien recreado con la personalidad de cada uno de estos superhéroes, encajando a la perfección en esta propuesta para toda la familia por la que han apostado en esta ocasión.
Un beat em’ up heroico
Jugablemente, DC Justice League: Caos Cósmico es realmente simple, en el que tendremos un juego de mundo abierto al estilo beat em’ up con un punto de vista isométrico, en el que podremos recorrer el gran mapa del título. Para ello, tomaremos control de los tres superhéroes que comentábamos anteriormente, donde cada uno de ellos tendrá un moveset totalmente diferente al del resto, lo que favorece a la variedad a la hora de tener que hacer frente a los enemigos que nos iremos encontrando.
Además de los clásicos ataques básicos, cada uno de los personajes jugables contará con diferentes habilidades y ataques especiales o definitivos, que además podrán ser modificados conforme vayamos desbloqueando nuevos de ellos. Por ejemplo, Superman puede volar y usar su visión de calor, mientras que Batman tiene herramientas tecnológicas avanzadas para resolver acertijos y luchar contra los villanos. Si bien es cierto que esto implica una gran variedad, quizás se vea un poco empañado para los más veteranos de la sala. A pesar de contar con 5 niveles de dificultad, lo cierto es que el sistema es realmente básico, donde queda patente que es un título que, si bien puede ser disfrutado por mayores, está más orientado a los pequeños de la casa.
Lo que si presenta más dudas, tanto para uno como otro público, es el diseño de niveles del juego. A pesar de que nos encontramos ante un mundo abierto, algo que juega con sus pros y sus contras, es cierto que el ritmo general es bastante irregular, con momentos en los que caemos en una repetitividad excesiva. Y es que, además de salvar a nuestros compañeros de La Liga o tratar de poner fin a los planes de Mxyzptlk, tendremos que superar pruebas en las que busquemos objetos, o resolver niveles contrarreloj, algo que en ocasiones supone un freno poco comprensible al desarrollo de la historia.
Aunque el gran punto negativo de la aventura quizás está en nuestros contrincantes. DC Justice League: Caos Cósmico acusa una excesiva repetitividad de enemigos. La mayoría de diseños de personajes hacen acto de aparición en las primeras horas de juego, y desde ese momento hasta el final pelearemos una y otra vez contra el mismo elenco de hombres pez, lo que puede provocar cierta sensación de hartazgo por momentos.
Coleccionista de cómics
Uno de los elementos que más me ha gustado de DC Justice League: Caos Cósmico es el continuo guiño que hace a los fans del universo de DC Cómics. Además de las apariciones que realizarán algunos de los personajes, así como la presencia de Cyborg en nuestra base, el estudio ha apostado por ofrecer un título en el que podemos encontrar múltiples de coleccionables. Por ejemplo, uno de los aspectos más atractivos de la exploración es que podremos encontrar cómics de los diferentes números de superhéroes de la franquicia, que nos permitirán desbloquear nuevos aspectos para nuestros protagonistas.
Esto también se ha trasladado al aspecto jugable, ya que también contaremos con la posibilidad de encontrar con una serie de artefactos que servirán para mejorar las estadísticas de nuestros personajes. Esto supone un plus interesante en lo que al contenido se refiere, ya que unido a los ataques especiales y definitivos que podemos desbloquear en nuestro trío de superhéroes, dejará una jugabilidad que, pese a sencilla, ofrece una variedad interesante.
Un mundo colorido
DC Justice League: Caos Cósmico presenta un apartado gráfico colorido y vibrante que se ajusta perfectamente al tono general del juego. Lejos de la representación que hemos visto en otros títulos más ambiciosos del género, como Marvel’s Avengers o Gotham Knights, el estudio ha preferido apostar por un estilo artístico en el que los personajes chibi son los protagonistas. No obstante, y aunque es algo que podría chocar a aquellos adultos más acérrimos al enfoque que DC Cómics ha utilizado en su universo cinematográfico, lo cierto es que le sienta realmente bien.
La paleta de colores está realmente bien utilizada, dejando un resultado que entra genial por los ojos, y con unas animaciones que cumplen en todos los casos. Además, algunos elementos han sido diseñados para traernos a la mente ese acabado de cómic constante en su diseño visual, algo que funciona perfectamente tanto para los mayores como los pequeños de la casa.
A nivel sonoro, el juego cuenta con textos y diálogos en castellano, con un nivel que es realmente bueno en general. Sin duda se trata de un añadido que nos parece realmente acertado, ya que los constantes diálogos y bromas que hacen los protagonistas es parte de la experiencia que han propuesto Outrights Games y PHL Collective. Además, la banda sonora, sin ser algo que será recordado en los anales de la historia, funciona correctamente.
Análisis de DC Justice League: Caos Cósmico – Conclusiones
El título desarrollado por Outrights Games es un buen homenaje al Universo DC, en su vertiente más comiquera posible. Si bien es cierto que no es un título que atraerá a los fans del universo cinematográfico de la marca, dado su estilo claramente infantil, es un juego que es disfrutable tanto para los más pequeños de la casa como para los adultos. Eso no significa que no esté exento de problemas, como una repetitividad de enemigos excesiva, o un apartado jugable que no convencerá a los más hardcore del lugar. Aun así, si quieres una aventura desenfadada, llena de humor y de referencias al mundo del cómic, DC Justice League: Caos Cósmico es una buena opción.