No es un secreto para ninguna persona que disfrute del amplio mundo de los videojuegos que con la llegada de Stardew Valley el género de simuladores de granjas pasó de ser uno de nicho a ser un completo boom en la industria, y es que el título de Eric Barone revolucionaria por completo este tipo de juegos, pero además este crearía una ola de juegos inspirados en el éxito del mismo. De esta premisa nace Homestead Arcana, no obstante, el título plantea mecánicas y una ambientación bastante diferentes que lo alejan del título de granjas clásico al que estamos acostumbrados y lo más importante, forma parte de los juegos incluidos en el Game Pass del mes de Abril.
Homestead Arcana es un juego indie que combina elementos de simulación y de aventura, y se sitúa en un mundo mágico lleno de aventuras y misterios. Es un juego muy entretenido que ofrece una gran cantidad de contenido y una historia única que te mantendrá enganchado durante horas. Los sistemas que propone la compañía Serenity Forge para este juego abarca una experiencia que va más allá del juego de simulación de granja tradicional, adentrándonos en un ciclo muy bien hecho entre la gestión de la granja y la exploración y supervivencia, logrando así que Homestead Arcana se sienta como un título único dentro del gran catálogo de juegos similares.
Un apartado gráfico simple pero bonito
La verdad es que en el apartado gráfico Serenity Forge ha hecho honor a su nombre, pues el juego transmite bastante tranquilidad, esto acompañado de una buena banda sonora acorde al gameplay que se esta realizando da un resultado fascinantemente satisfactorio. Como única pega en este punto es que el juego intenta de alguna forma emular el tipo de sombras que utilizan juegos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, pero tristemente esto hace que la pobre calidad varias de sus texturas y modelos muchas veces salga a relucir.
Historia intrigante y envolvente
El juego se ambienta en un mundo casi completamente arrasado por el miasma, una especie de zona en la cual el jugador no puede sobrevivir por mucho tiempo dentro de ella. Al principio de la partida, como una pequeña historia introductoria, se nos explica cómo el miasma ha ido poco a poco avanzando por el planeta haciendo así que la humanidad se reduzca cada vez más y se vea obligada a vivir en altas montañas dónde no llega este mal, siendo así, lo que vemos en el juego es ya de lo último que queda de la mismas. Al mismo tiempo se explica que hechiceros de edad avanzada son usados para cultivar en las partes bajas de las montañas, siendo esta nuestra principal misión mientras que al mismo tiempo vamos sobreviviendo y explorando los alrededores.
Si bien al principio parece ser una simple historia de juego de granja cualquiera o una excusa para ponernos en la piel de un hechicero en este intrépido mundo, en este caso, el apoyo de la parte mágica del relato, hace que el mundo se sienta mucho más misterioso y vivido que de costumbre, impulsándonos así a investigar el origen de esta niebla y todo lo que ella oculta. La historia nos lleva a descubrir que hay una forma de ir erradicando el miasma, y como sorpresa extra, esta fórmula fue investigada por tu tía, por lo que el juego va ganando profundidad poco a poco, además el hecho de tener de acompañante al entrañable Huckleberry nos ayuda a sentir cada vez más cariño por lo que pasa dentro del mundo propuesto por Homestead Arcana,
Sistemas novedosos tanto en el apartado de granja como en el de supervivencia
En cuanto a como se manejó la creación de las mecánicas que regirán a través de toda nuestra aventura, esta bastante claro que el estudio Serenity Forge se ha esforzado es hacer de su juego se sienta bastante único, con mecánicas muy interesantes y e intrigantes. Sin embargo esta experimentación si bien tiene cosas buenas, también ha causado varios de los problemas de este juego, con momentos en los que querrás que solo fuera más simple.
Homestead Arcana hace un gran esfuerzo en actualizar las antiguas mecánicas clásicas de juegos de granja, ofreciendo una muy original interacción con las plantas a cultivar, siendo que para realizar los cuidados básicos de las mismas, el juego nos pondrá en una vista en primera persona en dónde a través de un cursor seremos capaces de interactuar con varias partes de la planta a tratar. De esta forma es posible regarla, cosechar ciertas partes en específico o incluso una nueva mecánica llamada canalizar, en dónde hacemos que la planta crezca a través de magia.
Está mecánica al principio se sentirá muy novedosa, pues aporta uno interacción que no se había visto antes, pero con el tiempo puede llegar a hacerse tediosa, ya que cambiar la camera y mover el cursor con cada una de tus plantas cada vez que desees cosechar o regar llega a sentirse bastante ortopédico a poco que avanzas en el juego.
Otro punto importante a la hora de analizar las mecánicas que este título trae, es que si bien la premisa original nos da a entender que estamos jugando un juego de granja, poco a poco podemos sentir una relación más cercana a juegos de supervivencia y gestión. Esto debido a las exploraciones dentro del miasma, las cuales se realizan usando una especie de máscara de gas que filtrara el aire, aunque, esto solo durará un periodo determinado de tiempo, por lo que si mueres dentro del miasma, perderás todos los recursos que hayas recolectado dentro de el.
Además de esto, otro apartado interesante del juego es que las habilidades que el personaje va consiguiendo son temporales, pues se obtienen a través de pociones que el jugador debe crear y consumir. Estás habilidad son bastante útiles tanto para aumentar nuestras estadísticas base como para mejorar nuestra eficiencia al recolectar y al evitar enemigos. Toda está mecánica apoya mucho la parte de gestión del título, pues al tener habilidades consumibles es muy importante saber cómo gestionarnos para poder tener la máxima eficiencia en nuestras exploraciones.
A pesar de que el juego a simple vista pueda percibirse cómo simplemente una experiencia relajante, tiene su punto de dificultad y frustración, pues por como funcionan los sistemas, junto con el hecho de que nuestro personaje no cuenta con una manera real de defenderse ante los enemigos, un paso en falso dentro de una de nuestras exploraciones puede significar la muerte y la obligación de tener que repetir todo el segmento nuevamente.
Comparativas en el género de granja
A través de los últimos años son muchos los juegos de granja que se han podido ver en la industria del videojuego, no obstante, muchos de ellos se sienten genéricos y que no aportan lo suficiente, en este sentido, Homestead Arcana, les lleva mucho la delantera, aunque tristemente no se pueda decir que sea un juego disfrutable tan a la larga.
Personalmente opino que el título tiene varias carencias, y hay varios aspectos que lo pueden llegar a hacer frustrante o tedioso, pero si algo bueno tiene el título publicado por Skybound Games es que te mantiene atento a descubrir y adaptarte a sus mecánicas poco usuales, y además le saca muy buen valor a las mismas, por lo que es un juego perfecto para aquellos saturados de las granjas habituales que quieran descubrir un título que explote otros aspectos del género.
Conclusiones
Cómo conclusión, puedo asegurar que Homestead Arcana será una gran experiencia para aquellos amantes del género y, pues es una experiencia agradable para cualquier persona que sepa disfrutar de un juego más tranquilo a su propio ritmo, aunque algo enrevesado en su gameplay. hay que decir. Por otro lado, el título puede llegar a sentirse frustrante y tosco, aunque no es nada que una actualización con nuevo contenido no pueda arreglar, quizás tratando el mismo de otorgar cierta automatización a los procesos y darles otro tipo de profundidad.
Hay que destacar que la obra de Serenity Forge ya esta disponible dentro del Game Pass, por lo que genuinamente aliento a todos a probarlo, pues puede ser un juego bastante entretenido, si bien no es el mejor juego del genero, es una experiencia que vale la pena probar.